sábado 10 de mayo de 2025
Search
Close this search box.

Jurado en El Salvador decidirá sobre asesinato de periodistas

San Salvador, 24 abr (Prensa Latina) Un jurado resolverá el juicio por el asesinato de periodistas neerlandeses durante el conflicto armado de los años 80 del siglo XX, indicó hoy Pedro Cruz, abogado de las víctimas.

Cruz, presidente de la Asociación Salvadoreña para los Derechos Humanos (Asdehu) valoró el empleo de este método en desuso en el país y afirmó que su uso ocurre por tratarse de un juzgamiento de crímenes cometidos antes de la reforma de 1977, lo cual obliga a su utilización.

La información trascendió durante una rueda de prensa ofrecida por familiares para lamentar la postergación del juicio que debió iniciarse la víspera y fue reprogramado para el 3 de junio.

Un grupo de cinco ciudadanos más un suplente tendrán la tarea de valorar y proponer al juez un fallo sobre la culpabilidad de los acusados del crimen contra los periodistas Koos Koster, Hans ter Laag, Joop Willems y Jan Kuiper.

El Código Procesal Penal de 1973 establece que los delitos los juzga un jurado, eso sí, el jurado lo único que determina si los acusados son culpables o no y con ese veredicto la jueza emite la sentencia, apuntó Cruz.

Si el jurado determina que son culpables la jueza emite una sentencia y los años de prisión, si el jurado dice que no, ella hace la sentencia absolutoria, precisó.

Por el asesinato de los comunicadores son acusados el excomandante de la Cuarta Brigada de Infantería, con sede en El Paraíso, Chalatenango, coronel Mario Adalberto Reyes Mena, el exministro de Defensa, general José Guillermo García y el exdirector de la Policía de Hacienda, coronel Francisco Antonio Morán.

Los neerlandeses fueron asesinados el 17 de marzo de 1982, en una emboscada en Santa Rita, Chalatenango, ejecutada por soldados del Batallón Atonal que salían de la Cuarta Brigada de Infantería, de El Paraíso, Chalatenango.

ro/lb

MINUTO A MINUTO
relacionadas
 
Copy link