Las autoridades sanitarias de la nación centroamericana anunciaron que como parte de la campaña, también inmunizan contra tosferina, poliomielitis, Covid-19, neumonía viral, otitis bacteriana y neumonía bacteriana; así como parotiditis, diarrea grave por rotavirus, hepatitis B, meningitis bacteriana y viral, difteria y tétanos.
Además, como parte de la estrategia integral de salud preventiva, el Minsa distribuye más de un millón 223 mil 128 porciones de vitamina A para niños de seis meses a nueve años de edad; así como dos millones 83 mil 791 dosis de desparasitante para menores de uno a 16 años de edad.
La cruzada, que se extenderá hasta mediados de mayo próximo, forma parte de las iniciativas que impulsa el Gobierno sandinista con el objetivo de fortalecer y garantizar la protección de la salud en niños, embarazadas, adultos mayores y la población en general.
Para garantizar el éxito de la campaña trabajan articulados junto al personal de salud, la red comunitaria, la Juventud Sandinista 19 de Julio, y las autoridades locales.
Por su importancia, el sector de Salud Pública en Nicaragua destaca entre las áreas a las que el Ejecutivo destina una parte considerable del presupuesto anual de la república, en aras de garantizar atención médica especializada, gratuita y de calidad, a miles de personas de todas las regiones del país.
Desde el retorno al poder del Gobierno encabezado por los copresidentes Daniel Ortega y Rosario Murillo hace 18 años, la nación registra importantes resultados en el sector sanitario ubicándose a la vanguardia en la región.
En ese sentido, destaca el desarrollo de la red hospitalaria del país con la construcción de modernos centros asistenciales que benefician a miles de pacientes en varios departamentos.
ro/ybv