La Presidencia indicó que a propuesta de Abinader, el encuentro tendrá lugar en la sede del Ministerio de Defensa el 14 de mayo próximo con el objetivo de tratar la seguridad nacional ante la creciente inestabilidad en Haití, que comparte con este país la isla La Española.
El dignatario convocó formalmente a los exmandatarios mediante una carta dirigida a los dos por separado, destacando la urgencia de atender el impacto en esta nación caribeña de la situación en vecina Haití.
En la misiva, el jefe de Estado destacó la necesidad de actuar con visión de Estado, «valorando la trayectoria, la experiencia y el liderazgo de los expresidentes para definir una postura nacional firme y unificada ante una crisis sin precedentes», indicó la fuente.
Señaló que este encuentro representa un gesto de responsabilidad histórica, que fortalece la institucionalidad democrática y la capacidad del Estado para actuar con unidad, madurez y visión de futuro ante los desafíos que plantea la crisis haitiana.
Trascendió que Abinader también aceptó continuar el proceso de diálogo mediante visitas individuales a los expresidentes posteriores a este primer encuentro.
Asimismo, acogió la sugerencia de involucrar al Consejo Económico y Social (CES) en este proceso, con el propósito de ampliar la participación y asegurar un enfoque multisectorial que contribuya al fortalecimiento de las decisiones consensuadas en beneficio del país.
El Gobierno informó que mantendrá a la ciudadanía informada sobre el desarrollo y los resultados de este proceso de diálogo nacional.
Abinader endureció la política migratoria a inicios de abril pasado con medidas que comprenden, entre otras, la deportación masiva de haitianos en situación irregular, la aceleración de la construcción del muro fronterizo y el incremento de la vigilancia en la zona limítrofe.
Más de mil haitianos son detenidos y repatriados casi a diario en este país, entre estos gestantes, quienes acuden a los hospitales de la red pública en busca de atención médica.
lam/mpv