Rebelo de Sousa votó en un colegio electoral de Vila Real de Santo António, en el sureste del país, y aprovechó para hacer un llamado a la ciudadanía a participar masivamente en los comicios, tras recordar que no habrá nuevas elecciones legislativas en el país durante aproximadamente un año, debido a las restricciones legales vigentes.
Más de 300 mil electores se inscribieron para ejercer su derecho al sufragio de forma anticipada, cifra récord en la historia de Portugal, lo que podría indicar un descenso en la abstención, según el propio presidente.
El mandatario optó por la realización de ese ejercicio este domingo porque el día de las elecciones coincide con la misa de comienzo del pontificado del Papa León XIV.
Estas elecciones anticipadas fueron convocadas tras la caída del gobierno minoritario de centro-derecha liderado por Luís Montenegro, debido a una moción de confianza rechazada en el Parlamento por un caso relacionado con posibles conflictos de intereses en negocios familiares del primer ministro.
Ante esta crisis política, el presidente Marcelo Rebelo de Sousa disolvió el Parlamento y convocó las elecciones para el 18 de mayo.
Los comicios son muy reñidos según las encuestas, con la coalición conservadora de Montenegro y el Partido Socialista prácticamente empatados, mientras que la formación ultraderechista Chega se perfila como tercera fuerza política.
lam/dgh