La iniciativa planteada por el alcalde conservador José Luis Sanz, fue rechazada por el Gobierno Nacional, varias personalidades del ámbito cultural y este martes, por el secretario general de Unión General de Trabajadores (UGT) de Sevilla, Juan Bautista Ginés.
Diseño del arquitecto Aníbal González para la exposición iberoamericana de 1929, se trata de un conjunto monumental que para muchos constituye la más atractiva Plaza de España de todo el país ibérico.
Declarada Bien de Interés Cultural en 2023, deslumbra por sus 48 bancos dedicados a las provincias españolas, 52 medallones de personajes ilustres de la histeoria, una ría atravesada por cuatro puentes y una fuente central, además de sus hermosas galerías, escaleras y edificios antiguos.
El Ayuntamiento desea cobrar la entrada a los turistas, aunque hará excepciones a quienes acrediten estar empadronados en la ciudad o haber nacido en el conjunto de la provincia.
La UGT descalificó la iniciativa y subrayó que el alcalde desconoce las tradiciones hispalenses.
‘Parece mentira un planteamiento de tan poco recorrido para una ciudad líder de turismo, sin el menor consenso ni con los sindicatos, ni los empresarios, algo que perjudica a los ciudadanos, ya que se está privatizando un espacio público’.
Bautista Ginés precisó que la UGT está a favor de una tasa turística como se hace en la mayoría de los países de Europa, que contribuya al mantenimiento del espacio público. “Todo lo que se imponga en temas recaudatorios no va a ser positivo para el turismo ni para el destino’, acotó.
Los ingresos de taquilla, según la idea del Ayuntamiento, se repartirían con un 75 por ciento para las arcas municipales y un 25 por ciento para el Estado, propietario de la galería y del edificio.
ro/ft