miércoles 15 de enero de 2025
Search
Close this search box.

Líder de San Vicente y las Granadinas condenó matanza de palestinos

destacan-impacto-de-la-celac-en-san-vicente-y-las-granadinas
Kingstown, 1 mar (Prensa Latina) El primer ministro de San Vicente y las Granadinas, Ralph Gonsalves, calificó hoy de genocidio las muertes a manos de las fuerzas armadas de Israel de miles de palestinos y pidió ayuda humanitaria para ese pueblo.

En su discurso, pronunciado durante la apertura de la octava cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) que tiene lugar en esta capital, Gonsalves reconoció la existencia de una crisis humanitaria y la necesidad de que los países se unan en su resolución de adoptar medidas que impulsen la paz.

Se refirió a la importancia de apoyar la democracia y el desarrollo del mundo, y alertó sobre las ambiciones de algunos Estados de dictar a otros lo que deben hacer.

En su alocución, el político sanvicentino evocó los legados de Simón Bolívar y Hugo Chávez, cuyas obras, según dijo, ayudaron a la humanización de las personas y al fortalecimiento de América.

Planteó asimismo a la pertinencia del rescate de los valores de los pueblos originarios de Latinoamérica y el Caribe y de honrar las tradiciones creadas por los afrodescendientes, a lo que se catalogó como víctimas de monumentales crímenes por parte del colonialismo.

Mencionó entonces la lucha contra el imperialismo y los monopolios globales.

“Nuestra solicitud es siempre tener sociedad mas inclusivas, siempre con el objetivo de paz, justicia, productividad y sobre todo establecer la justicia en diferentes grupos migratorios e indígenas”, afirmó.

Enumeró igualmente los desafíos que enfrentan las naciones que integran el bloque y en especial de los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo, frente a los cuales se impone el establecimiento de políticas que ayuden las personas y en pos de cuidado medioambiental.

También instó a los presentes a recordar el objetivo de lograr la paz en la región.

La aspiración es que esta cumbre devenga en un espacio de diálogo donde se profundice la integración política, económica, social y cultural, pero también se consoliden los lazos solidarios y de cooperación entre las naciones de Latinoamérica y el Caribe.

Otra meta será adoptar una declaración final que refleje los intereses prioritarios de todos los miembros del bloque, incorpore pronunciamientos especiales sobre temas específicos y también plasme la postura unificada respecto a los problemas que afectan la región.

Durante este año el líder temporal del bloque integrado por 33 países será Honduras.

rgh/ifs

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link