domingo 20 de abril de 2025
Search
Close this search box.

Revelan cifras de deserción escolar en Panamá

Ciudad de Panamá, 3 mar (Prensa Latina) A horas de que comience el curso escolar 2024 en Panamá un estudio reveló que el año pasado nueve mil 145 alumnos abandonaron las aulas, señala hoy el diario La Prensa.

Según ese informe, de una matrícula de 706 mil 537 estudiantes el 1,3 por ciento se desvincularon de sus estudios y aunque es menor en relación con 2022, expertos aseguran que no debería salir del sistema ningún niño o adolescente.

Datos del Ministerio de Educación (Meduca ) también indican que, al cierre del 2023, un total de 20 mil 731 estudiantes repitieron el año, 26 mil 349 desaprobaron alguna materia y 36 mil 714 participaron en el Programa de Recuperación Académica Estudiantil.

Las principales causas de la exclusión escolar, según el estudio “Percepciones e intervenciones relacionadas con el abandono escolar en escuelas oficiales de Panamá”, son las barreras económicas, desintegración familiar y la falta de valoración de la educación por parte de los padres, entre otras.

Según el Centro de Investigación Educativa, otros factores que inciden son la distancia que deben recorrer los niños para llegar a los planteles, la falta de transporte o la dificultad para asumir un pasaje y, sobre todo, trasladarse en áreas de difícil acceso.

Para Aldo Bazán, de la Asociación de Padres de Familia, reportar esta cifra es un fracaso total por parte del Meduca y para la sociedad, pues en ese sector es donde más recursos se están destinando.

El activista señaló al rotativo que la exclusión puede llevar a los jóvenes a caer en pandillerismo, e instó a las autoridades educativas a enfocarse en crear un ambiente armónico para los alumnos y esto se logra con mejores escuelas, más y mayor capacitación para los docentes.

Un informe del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) denominado “Niñez fuera de la escuela y en riesgo de exclusión educativa en Panamá” , revela que los desafíos de exclusión tienen mayor proporción en las comarcas indígenas, principalmente en la Ngäbe Buglé.

Por su parte, el Meduca ha implementado diversos programas dirigidos a los escolares que han salido del sistema, como el de Retención y Reinserción Escolar, de Jóvenes y Adultos y Aprendizaje Acelerado y el Escuela en casa, encaminados a establecer oportunidades para los jóvenes que no están en las aulas.

oda/ga

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link