Dichas acciones fueron llevadas a cabo tres días después de que el presidente Javier Milei anunciara el cierre de ese medio de prensa.
A través de su perfil en la red social X, el excandidato a vicemandatario por la alianza Unión por la Patria, Agustín Rossi, condenó dicha decisión, la cual calificó de “ilegal e inhumana”.
Télam fue creada por ley en 1945. Desde entonces pasaron distintos gobiernos. A nadie se le ocurrió cerrarla. Anoche, al mejor estilo de las dictaduras, empezaron a vallarla para impedir el ingreso y dispensaron al personal por siete días, escribió.
Por su parte, la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa, el Sindicato del sector en Buenos Aires (Sipreba) y la Comisión Gremial Somos Télam precisaron que el operativo policial comenzó a la medianoche y anunciaron que realizarán las acciones necesarias para defender a ese medio.
El gobierno nacional está llevando adelante uno de los peores ataques a la libertad de expresión en los últimos 40 años de democracia, señala un comunicado de esas entidades.
La Policía de la Ciudad instaló vallas en los dos edificios de la agencia para evitar un masivo abrazo (manifestación de apoyo) e impedir el acceso al edificio por sus trabajadores. Los dirigentes de Sipreba, alertados por profesionales que estaban en sus puestos, se acercaron para garantizar el resguardo del patrimonio público, añade.
Asimismo, reafirmaron su compromiso con la defensa de Télam y de todos los medios públicos que garantizan diariamente el derecho a la comunicación y a la información.
Ante lo sucedido, el secretario general de la Central de Trabajadores de Argentina-Autónoma, Hugo Godoy, expresó su solidaridad con Télam y acusó a la dirección del país de declarar la guerra a la clase asalariada todos los días.
Los medios de comunicación pública son democráticos, deben estar al servicio de las mayorías populares y ser un instrumento contra la concentración y el monopolio de los grandes grupos económicos. Rechazamos su cierre, apoyamos a sus trabajadores, como al conjunto de estatales a quienes defenderemos en unidad, afirmó.
Así como lo impedimos con Mauricio Macri (expresidente, 2015-2019) ahora lo volveremos a hacer porque el totalitarismo no se adueñará de Argentina, aseveró.
mem/gas