En el aeropuerto militar de Melsbroek en Bruselas, la capital belga, Lahbib afirmó a la agencia Anadolu que lo que vemos actualmente en Gaza es una tragedia humanitaria, al recordar la operación de su país para la al enclave con aviones militares.
Necesitamos un alto el fuego absolutamente inmediato en Gaza, expresó.
Al enfatizar que la forma permanente de abordar la situación humanitaria en Gaza es alcanzar una solución de dos Estados, Lahbib indicó que existe un acuerdo entre los Gobiernos regionales de Bélgica en esta dirección (reconocimiento del Estado palestino).
Según ella, este tema se está considerando seriamente.
Remarcó que el gobierno federal belga espera buenos momentos para reconocer el Estado de Palestina, al señalar que si Bélgica reconoce por sí sola el Estado palestino, el resultado será solo una declaración simbólica.
La funcionaria destacó además que el pueblo palestino necesita algo más que acciones simbólicas.
Por lo tanto, estoy lista para ser anfitriona de una conferencia que relanzará las negociaciones políticas, una conferencia de paz que conducirá a una solución, aseguró.
Bélgica, que ocupa la presidencia rotatoria de la Unión Europea (UE)desde el 1 de enero, ha adoptado una postura notable contra los ataques de Israel contra civiles.
El país, que apoyó los proyectos de resolución votados en la Asamblea General de la ONU (AGNU), el cual exigen un alto el fuego humanitario, llevó a las cumbres de líderes de la UE su exigencia de adoptar una postura clara sobre la situación y pedir un alto el fuego.
Bruselas también incluyó en la agenda de las cumbres la cuestión de las sanciones contra los colonos violentos en Cisjordania.
Las acusaciones contra la Agencia de Obras Públicas y Socorro de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA) carecen de pruebas y siguen financiando a la agencia, subrayó el país europeo.
Cuestiones como el embargo de armas a Israel y el boicot a los productos procedentes de asentamientos ilegales han ocupado durante mucho tiempo la agenda de los parlamentos regionales de Bélgica.
El primer ministro belga, Alexander de Croo, fue condenado por el gobierno israelí y acusado de apoyar el terrorismo por sus declaraciones durante una visita a Israel y Palestina con su homólogo español, Pedro Sánchez.
La guerra israelí ha empujado al 85 por ciento de la población de Gaza al desplazamiento interno en medio de una grave escasez de alimentos, agua potable y medicinas, mientras que el 60 por ciento de la infraestructura del enclave está dañada o destruida, según la ONU.
Israel está acusado de genocidio ante la Corte Internacional de Justicia.
Un fallo provisional de enero ordenó a Tel Aviv detener los actos genocidas y tomar medidas para garantizar que se proporcione asistencia humanitaria a los civiles en Gaza.
mem/amp