Según informes del Ministerio de Salud (Minsa), el proceso se hará casa por casa y en centros asistenciales en las 10 provincias.
La campaña para inocular a menores de cinco años que comienza el 11 de marzo y por dos meses responde a una alerta emitida por la Organización Mundial de la Salud (OMS), precisaron.
De acuerdo con el asesor del despacho superior del Minsa, Alfredo Moltó, se priorizarán a los menores que por motivo de la pandemia de Covid-19 no se pudieron inocular.
El funcionario indicó además que se busca de esta manera elevar la cobertura y de inmunización de los infantes, al tiempo que precisó que un niño debe ser vacunado con una dosis a los 12 meses y una de refuerzo a los 18 meses.
Moltó recordó que desde 1995 en Panamá no se ha reportado casos de sarampión en los menores, pero el país se mantiene vigilante ante la alerta de la OMS sobre el brote de la dolencia en la región de las Américas.
El sarampión es una enfermedad viral, altamente contagiosa y se trasmite de persona a persona a través de las vías respiratorias. Entre los síntomas están fiebre, ojos llorosos rojos, congestión nasal y tos.
rgh/ga