Al concluir el Consejo Nacional del Sindicato Único Nacional de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs), su secretario general, Saúl Méndez, llamó al pueblo a sumarse al paro de esa organización en el que anunciarán nuevas medidas de protesta.
Méndez convocó a la población a incorporarse a la manifestación también contra la presencia de la trasnacional canadiense First Quantum que explota cobre de manera ilegal en la localidad de Donoso( Colón).
“Siguen al alza los precios del combustible y la electricidad, nuestras escuelas públicas están deterioradas y no se pagó debidamente el llamado decimotercer mes, indicado por la Corte Suprema de Justicia(CSJ), es decir, sobran razones para tomar nuevamente las calles”, remarcó.
En declaraciones a Prensa Latina sobre el cierre de las cuentas bancarias, el dirigente sindical explicó que la actual administración de Laurentino Cortizo, y otras anteriores, subordinadas al poder económico y fáctico, han querido doblegar al colectivo, incluso hacerlo desaparecer, ponerlo de rodillas, pero nunca lo lograrán y saldrán victoriosos del nuevo desafío.
Junto a otras autoridades de Suntracs y su cuerpo de abogados, el también excandidato presidencial en 2019 denunció que este año el Ministerio Público adelanta una investigación sobre un supuesto blanqueo de capitales referente a las cuentas donde están depositados los fondos de la organización, provenientes de las cuotas y el sudor de los obreros, precisó.
Las vías mafiosas con las cuales pretenden liquidar al sindicato, dijo, responden a que el Suntracs lideró y seguirá al frente de la lucha popular y manifestaciones contra la empresa Minera Panamá, que daña al medio ambiente y atenta contra la soberanía nacional.
Un contrato suscrito entre el Estado y esa compañía fue declarado a finales de 2023 como inconstitucional por la CSJ, por lo que exigiremos que se cumpla su letra y que no pase lo de 2017 y 2021, que pese a un fallo similar la minera siguió explotando cobre y robándole al país, indicó.
El cierre en la estatal Caja de Ahorros de 18 cuentas bancarias del Suntracs es una persecución política contra esa organización obrera, comentó Méndez .
Sobre esta arbitrariedad, añadió, presentaron una denuncia ante la Organización Internacional del Trabajo y esperan una respuesta de Doris Zapata, titular del Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral, para que ordene abrir nuevamente las cuentas.
Además, lograron que el Defensor del Pueblo, Eduardo Leblanc, abriera un proceso de oficio por la violación a los constructores de un derecho humano como lo es el acceso a sus depósitos bancarios.
oda/ga