🔴#URGENTE | En este momento se registran enfrentamientos en Sigchos, Cotopaxi, provocados por la fuerza de choque contratada por la empresa minera canadiense @AticoAty. Hay paramilitares armados, responsabilizamos a @DanielNoboaOk de las consecuencias de su política minera. pic.twitter.com/UVMhgpJju6
— Frente Nacional Antiminero (@FNAntiminero) March 11, 2024
Ese movimiento denunció a través de su red social X que las fuerzas de choque contratadas por la empresa minera canadiense Atico Mining, atacó a los campesinos allí y dejó algunos heridos.
🔴 #URGENTE | Fuerzas paramilitares al mando de la empresa minera canadiense @AticoAty, atacan a campesinos de Las Pampas (Sigchos, Cotopaxi) por defender su territorio del extractivismo. Responsabilizamos al gobierno de @DanielNoboaOk de las consecuencias de su política minera. pic.twitter.com/JlsanQCIjP
— Frente Nacional Antiminero (@FNAntiminero) March 11, 2024
Más temprano, el Frente Antiminero había denunciado la presencia de los paramilitares en ese territorio como consecuencia el inicio de las operaciones de esa transnacional de Canadá que utiliza a los grupos armados para intimidar a los campesinos que se oponen a su proyecto minero en esa jurisdicción.
Los miembros de esa comunidad responsabilizan al gobierno de Daniel Noboa y al Ministerio de Energía y Minas, por incumplir obligaciones legales y constitucionales sobre el derecho a consulta y consentimiento previo, libre e informado de las comunidades, pueblos y nacionalidades indígenas para avanzar con el extractivismo minero.
El pasado jueves, el Ministerio de Energía y Minas emitió el Manual para la operativización de la consulta previa, libre e informada, en momentos en que la ministra del sector, Andrea Arrobo, se encuentra en visita oficial en Canadá, donde promociona la inversión en el sector minero.
El pasado 5 de marzo, el gobierno de Ecuador anunció la firma de acuerdos de inversión para proyectos mineros valorados en cuatro mil 800 millones de dólares durante la Convención Mundial de Exploración y Minería en Canadá.
Tras el anuncio, varias organizaciones sociales y activistas ambientales del país andino rechazaron las inversiones mineras de Canadá aquí y repudiaron la postura del gobierno de Noboa de promocionar a Ecuador como destino para ese tipo de actividades.
ro/nta