El organismo sanitario detalló que la temporada invernal ha provocado el aumento de enfermedades, sobre todo en las provincias de la región costera, que viene soportando numerosas lluvias e inundaciones desde finales de enero e inicios de febrero.
La acumulación de agua en varias zonas, junto al aumento de la temperatura y de la humedad ha propiciado que los casos de dengue tengan un crecimiento.
Varios especialistas aquí han advertido que la inadecuada recolección de desechos y el almacenamiento de agua en recipientes sin tapa, también de llantas, botellas y otros elementos que suelen encontrarse en los patios ha generado el ambiente para la proliferación del mosquito llamado aedes Aegypti, causantes de esa enfermedad.
En esta época invernal y lluviosa aquí las fuertes lluvias aumentan también los contagios por leptospirosis debido a las inundaciones en las zonas costeras de la nación sudamericana.
ro/nta