En emotiva velada, también en saludo al Día Internacional de la Mujer, el jefe de la legación diplomática, Víctor Cairo, reconoció la impronta de las féminas en todas las esferas de la obra humanística de su pueblo, desde las luchas libertarias y en defensa de sus derechos elementales, hasta los días actuales al frente de importantes responsabilidades a nivel de Estado.
La Revolución cubana ha permitido ofrecer garantías al desempeño de las mujeres, no solo como base y sostén de la familia, sino también en su desarrollo en diferentes profesiones, indicó.
Durante el acto, al que asistió una nutrida representación de lideresas de movimientos populares, sociales, sindicales, universitarios, juveniles, de solidaridad, misión estatal y de la Asociación Martiana de Cubanos Residentes en Panamá, entregaron diplomas de reconocimientos a cuatro mujeres panameñas.
De las manos del embajador Cairo recibieron esos pliegos la abogada Gilma Camargo, quien representa a las víctimas civiles de la invasión estadounidense al istmo en 1989; y la dirigente sindical, Halssen Barrios, de la Central Nacional de Trabajadores de Panamá.
También merecieron la distinción la abogada Lilian Ruiz y la profesora Adela Panezo, titulares de los capítulos de solidaridad con Cuba en la provincia de Panamá centro y la región de Azuero, respectivamente.
Las participantes en el agasajo disfrutaron del documental “Milicianas del Tiempo”, de los realizadores Bárbaro Cabezas y Alberto Padrón, que narra la incorporación de la mujer a la defensa, particularmente en la central provincia de Cienfuegos, territorio asediado por el terrorismo de las bandas mercenarias.
oda/ga