La semana pasada se registraron al menos 10 casos de robo de vehículos, denunció el coordinador de la Confederación de Transporte Pesado de Ecuador (Confetrape), René Gómez, en entrevista con Radio Pichincha.
Si bien el dirigente reconoce que luego de la declaratoria del estado de excepción, el 8 de enero pasado, los delitos contra sus colegas disminuyeron al menos en un 70 por ciento, en la última semana las denuncias de robos, secuestros y extorsiones fueron más frecuentes.
La Confetrape solicitó, por escrito, una reunión con la ministra de Gobierno, Mónica Palencia, para tratar esta problemática, indicó Gómez, quien también propone el porte de armas para combatir a los delincuentes en las vías.
Por otro lado, ante la desesperación, el dirigente se pronunció a favor del alza del Impuesto al Valor Agregado (IVA) a pesar de lo que esa medida implica para los bolsillos de los ciudadanos, “pero necesitamos más seguridad” solicitó.
Justamente, debido a la falta de garantías en las carreteras, los transportistas protagonizaron un paro nacional durante el gobierno del expresidente Guillermo Lasso (2021-2023).
Actualmente, el presidente Daniel Noboa y otros funcionarios aseguran que la violencia disminuyó en el país tras la declaratoria del estado de excepción y el decreto que establece la existencia de un conflicto armado interno contra el crimen organizado.
Sin embargo, además de los transportistas, datos oficiales apuntan a un repunte de extorsiones y secuestros en algunos lugares, particularmente en la denominada Zona 8, que incluye Guayaquil, Durán y Samborondón.
oda/avr