martes 24 de junio de 2025
Search
Close this search box.

Recaban firmas para plebiscitos en Uruguay

Montevideo, 26 mar (Prensa Latina) La Semana de Turismo vigente aquí sirve hoy para impulsar las recogidas de firmas a favor de varias propuestas de plebiscitos que, de fructificar, se harían en simultáneo a la elección nacional de octubre próximo.

En ferias como la Semana Criolla, de esta capital, y otras que se repiten en el país, se recaba el apoyo ciudadano a varias propuestas plebiscitarias.

Cuando queda un mes para entregar a la Corte Electoral las 270 mil rúbricas que la Constitución exige, la central PIT-CNT y organizaciones de la Intersocial parecen estar más cerca de cumplir ese requisito.

El objetivo es conseguir una consulta popular el 27 de octubre sobre la reforma a la seguridad social.

La iniciativa pretende fijar en 60 la edad límite jubilatoria, equilibrar el retiro menor al salario mínimo y eliminar las empresas privadas que manejan pensiones y jubilaciones.

La presidenta de la Asociación de Trabajadores de la Seguridad Social, Karina Sosa, dijo a la prensa que el movimiento sindical ya reunió alrededor de 200 mil firmas.

A su vez, el secretario general de la Federación de Cooperativas de Vivienda por Ayuda Mutua, Gustavo González, sostuvo que los ciudadanos están firmando “con mucha disposición” pese al “bombardeo” desde el Poder Ejecutivo.

De su lado el partido Cabildo Abierto, que integra la coalición de gobierno, anunció la suma de 160 mil rúbricas a favor de un plebiscito “contra la usura y por una deuda justa”.

“Todavía falta un tirón, pero estamos en el camino para llegar”, declaró el senador Guido Manini.

La papeleta “contra la usura y por una deuda justa” establece como de “orden público” la aprobación de una ley que limite las tasas de interés, la cual deberá ser sancionada por una mayoría especial de dos tercios de los votos en el Parlamento.

Por ahora, el único plebiscito confirmado para la elección nacional de octubre es el que plantea modificar la Constitución para habilitar los allanamientos policiales nocturnos.

En este caso, al oficialismo le alcanzó con recolectar sólo 71 firmas de legisladores de la coalición en el Parlamento para, tal y como prevé la Constitución, realizar la consulta popular.

mem/ool

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link