“Mejoramos todos los ambientes para ustedes (atletas), para que se preparen físicamente como lo están haciendo hasta el momento”, dijo la ministra de Salud y Deportes, María Renée Castro, tras una inspección a la alberca olímpica durante la cual dialogó con los atletas.
Informó la titular que para dejar en óptimas condiciones los escenarios de las competencias el Gobierno nacional invirtió más de 20 millones de bolivianos (casi tres millones de dólares).
Castro llamó a los jóvenes atletas a dar todo su esfuerzo y prometió dar todo el apoyo necesario a quienes calificó de “ejemplo”.
Describió que las instalaciones fueron “debidamente renovadas en infraestructura, equipos de última tecnología e implementos deportivos, tanto para el registro de marcas, como para el desarrollo de destrezas en gimnasia y otras disciplinas”.
La inspección comenzó en el Polideportivo Garcilazo, cuyo piso fue cambiado por uno flotante homologado internacionalmente, con el objetivo crear las condiciones necesarias para disciplinas como el voleibol, fútbol sala, baloncesto y balonmano.
Data de 2009 esta instalación con aforo para 15 mil espectadores, cuatro zonas de calentamiento, un área médica, oficinas, una sala para personas importantes (VIP), entre otros espacios.
El recorrido incluyó también la revisión de la Piscina Olímpica, dotada con un sistema de cronometraje de clase internacional valorado en dos millones de bolivianos (285 mil dólares) para las nueve carrileras y la renovación de las salas VIP con nuevo mobiliario.
Igualmente, se realizó el refaccionamiento del techo, las paredes externas y las áreas comunes entre otros beneficios.
Asimismo, fueron cambiadas las calderas para garantizar que el agua cumpla el requisito de mantenerse a 27 grados. La alberca posee áreas de hospedaje que actualmente ocupan deportistas de Bolivia, Venezuela, Chile y Perú.
La titular y el equipo de inspectores recorrieron también el Poligimnasio Max Toledo, reequipado con caballetes, pista de salto de caballo, anillas, barras asimétricas, paralelas, vigas de equilibrio y piso de gimnasia, con una inversión superior a los dos millones de bolivianos (285 mil dólares).
El presidente Luis Arce inaugurará este jueves los I Juegos Bolivarianos de la Juventud Sucre 2024, en los que intervendrán unos mil 500 atletas de entre 14 y 20 años procedentes de siete países de la región, quienes competirán en 27 disciplinas entre el 4 y el 14 del mes en curso.
rgh/jpm