La visita real a Japón, valoró el periódico Khmer Times, subraya los lazos de larga data entre ambos países, así como el compromiso mutuo para fortalecer las relaciones bilaterales y fomentar la cooperación en diversos sectores, incluidos el comercio, la inversión, la cultura y la diplomacia.
El propio diario señaló que se proporcionaron pocos detalles sobre la naturaleza del viaje, incluida su duración e itinerario específico, y tampoco se reveló ninguna información sobre la fecha del regreso del Rey a Cambodia.
En ausencia de Sihamoni el papel de Jefe de Estado será asumido por el ex primer ministro y recién elegido presidente del Senado Hun Sen, quien garantizará la continuidad de la gobernanza y la representación del pueblo camboyano durante este período, dijo la publicación.
La visita que iniciará hoy el rey Sihamoni a Japón será la primera desde octubre de 2019, cuando asistió a la ceremonia de entronización del emperador Naruhito.
El monarca camboyano viajó también al país del sol naciente en abril de 2018 para asistir al Día Internacional del Budismo y a la ceremonia de inauguración de Nalanda Mahavihara.
La realizada por el rey padre de Cambodia, Norodom Sihanouk, a Japón en 1953 marcó la primera visita al Palacio Imperial de un monarca asiático después de la Segunda Guerra Mundial y marcó el establecimiento de relaciones diplomáticas entre los dos países, recordó la publicación.
Ambas naciones, subrayó, mantienen una estrecha relación basada en el respeto y la cooperación durante los últimos 70 años.
Japón ha desempeñado un papel importante en el crecimiento de Cambodia, ayudando en varios campos, incluidos el desarrollo económico y de la infraestructura, el turismo y la educación.
Un componente importante de sus relaciones diplomáticas también lo es el intercambio de culturas entre ambos países y en particular la ayuda prestada por Tokio a la preservación y reparación de los sitios históricos de camboyanos, especialmente el complejo de templos de Angkor Wat.
jha/mpm