Las operaciones y requisas en las cárceles permitieron la captura de 500 extorsionistas en el período y la tendencia en los homicidios bajó un 13 por ciento, con un promedio de entre seis y siete muertes violentas al día, precisó el titular.
Refirió que necesitan tomar acciones rápidas en este departamento capital, Escuintla, Izabal, Santa Rosa y Jutiapa, en los cuales –según advirtieron informes- se concentra el 62 por ciento de la criminalidad en el país.
En el tercero –explicó Jiménez- no es solo el trasiego de drogas y armas, sino también la explotación de jade que enfrenta a clanes locales desde hace más de 20 años, y en especial, el de la montaña chiclera en el municipio de Morales.
“Estamos abordando por orden del señor presidente (Bernardo Arévalo) el tema de la seguridad en los puertos y aeropuertos, que nos permita limitar el ingreso de ilícitos en la nación y asegurar la facilitación del comercio internacional”, remarcó.
En Izabal, señaló el Ministro, sí hay un aumento de la delincuencia, los homicidios, el narcotráfico, al igual que Petén, “pero trabajamos para reducirlo. Hemos tomado acciones ya”, enfatizó.
En Santa Rosa, recordó, ocurrió el asesinato de cinco personas en un taller de mecánica, el cual probablemente se debió a un ajuste de cuentas relacionado con las drogas, adelantó.
El jefe de la cartera de Interior aseguró que para mantener el avance deben continuar con la atención en las extorsiones, el narcotráfico y la seguridad fronteriza relacionada con el tráfico de personas.
“Quizá todavía en términos de prevención tenemos que ser más enfáticos en lo que viene. Trabajaremos en ello porque es importante hacerlo”, expresó.
Jiménez explicó que la operatividad, la investigación y la inteligencia criminal han sido fundamentales para tener los resultados de ahora.
Apostaremos desde el Ministerio a la estrategia permanente de las requisas en presidios, afirmó. “Las extorsiones, en su mayoría, salen de las cárceles, y debemos atacarlos desde allí”, puntualizó.
“En los centros carcelarios que más problemas nos dan con las extorsiones haremos requisas constantes y aleatorias, porque determinamos que no ocurren en el mismo lugar y día”, manifestó el funcionario.
Uno de los principales retos del Ejecutivo de Arévalo, según analistas políticos, constituye la lucha contra el crimen organizado y la violencia en todo este territorio centroamericano.
Insisten en la necesidad de una estrategia integral en Guatemala para proteger a la ciudadanía y restablecer la paz en las zonas impactadas por la delincuencia.
ro/znc