A menos de 100 días de los Juegos Olímpicos que acogerán esta capital, con su inauguración señalada para el 26 de julio, el riesgo de una acción sigue latente, por lo que el funcionario responsable de la seguridad en la Región Parisina (un total de ocho departamentos) declaró a la cadena BFM TV que las fuerzas del orden están vigilantes.
Resulta muy fuerte la propaganda de Al Qaeda y el Estado Islámico (EI) con Francia también en la mira, y pudiera conducir a la acción a una cantidad determinada de individuos, subrayó.
La escalada del conflicto entre Irán e Israel y la guerra desatada por Tel Aviv contra Palestina, en particular la Franja de Gaza, en represalia por el ataque de Hamas del 7 de octubre pasado, fueron mencionadas por Nuñez como agravantes.
Claro que nos preocupan las consecuencias en el territorio nacional de la crisis Irán-Israel, dijo el prefecto, quien ilustró la inquietud con el auge de los ataques antisemitas.
Desde el 24 de marzo rige en Francia el máximo nivel de vigilancia por terrorismo, la “urgencia atentado”, después del letal ataque en el teatro Crocus City Hall, en la provincia de Moscú, reclamado por una facción del EI.
Sin embargo, Nuñez aclaró que no existe una amenaza particular identificada sobre los Juegos Olímpicos de París, en los que los organizadores y el gobierno aspirar a realizar una ceremonia de apertura inédita, fuera de un estadio y con el río Sena como protagonista, por cuyas aguas desfilarían en barcazas las más de 200 delegaciones deportivas participantes.
Al respecto, precisó que no hay contradicción en lo afirmado, porque existe el peligro de que alguien decida pasar al acto estimulado por la propaganda terrorista.
A principios de la semana que culmina, el presidente Emmanuel Macron señaló por primera vez la existencia de planes alternativos a la inauguración diseñada en torno al Sena.
Tenemos planes B y C, que preparamos en paralelo, con un análisis previsto en tiempo real y la alternativa de una inauguración limitada en Trocadero (emblemática plaza que mira hacia la Torre Eiffel), dijo a los medios RMC y BFM TV el mandatario, quien también manejó la hipótesis de una ceremonia clásica, en el Stade de France.
Tanto Macron como el presidente del Comité Organizador de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París-2024, Tony Estanguet, insistieron en los últimos días en que la ceremonia en el Sena sigue siendo la opción privilegiada.
oda/wmr