La mandataria ensalzó la operación y a sus protagonistas, 142 comandos de élite que en una rápida y sorpresiva operación, el 22 de abril de 1997 incursionaron en la casa a través de túneles, dieron muerte a los 14 miembros del Movimiento Revolucionario Túpac Amaru y rescataron a los cautivos.
El acto se realizó en la réplica de la residencia diplomática en la que los militares planearon y ensayaron la ejecución del plan de la llamada Operación Chavín de Huántar, que evoca los túneles de vestigios de una civilización precolombina de los Andes.
Los alzados entraron a la residencia desde una casa contigua por un forado abierto con explosivos, el 17 de diciembre de 1996 durante una recepción diplomática y tomaron más de 600 rehenes, aunque liberaron paulatinamente a la mayoría y retuvieron a los más importantes.
En la operación murieron además dos militares y un juez, a quienes Boluarte rindió también homenaje en el acto, al que asistieron ministros y parlamentarios, así como integrantes del grupo militar a cargo del rescate.
oda/mrs