Durante la XXIII Cumbre de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), el primer ministro de San Vicente y las Granadinas, Ralph Gonsalves, recordó que dicho organismo de forma “bien plantada” logró detener las pretensiones imperialistas desde foros como la Organización de Estados Americanos.
No obstante, se refirió a la necesidad de enfocarse en superar las debilidades y limitaciones del bloque, al llamar a sus miembros a transformarlo en un “puño cerrado” y volver a comprometerse con los principios fundamentales.
Instó al grupo a mantenerse siempre al lado de los procesos revolucionarios de Cuba, Venezuela y Nicaragua, porque enfrentan un asedio constante solo por el hecho de implementar proyectos diferentes para mejorar la vida de sus pueblos, defender la independencia y la soberanía, e impulsar el desarrollo.
A su juicio, el ALBA-TCP debe tener una naviera para reforzar el comercio regional con el transporte de mercancías entre un país y otro sin temor a enfrentar medidas punitivas.
Por otro lado, el gobernante sanvicentino llamó a desterrar la mentalidad colonialista en algunos territorios de la zona, reafirmó la demanda de pagar reparaciones e indemnizaciones por el saqueo y abusos cometidos durante el dominio europeo y condenó la continuidad del genocidio en lugares como la Franja de Gaza.
Condenó que el capitalismo avive las guerras solo en beneficio propio y para incrementar sus economías.
Gonsalves saludó la inclusión en la Declaración Final de la cita del ALBA-TCP de la condena al bloqueo económico, financiero y comercial impuesto por Estados Unidos a Cuba, la exigencia de sacar a la isla de la lista de patrocinadores del terrorismo y la repulsa a las sanciones unilaterales de Washington contra La Habana y también Caracas.
Agradeció el respaldo a los pequeños estados insulares y a la búsqueda de una solución duradera a la crisis de Haití, que ayude a poner fin a las maniobras de las pandillas y devolver la paz a la población del Estado francófono.
jha/ymr