Suiza está convencida de que Rusia debe estar involucrada, pues un proceso de paz sin Rusia sería impensable, comentó el vocero de la cancillería de esta confederación, Valentin Kliva, a la agencia TASS, citada aquí por la prensa local.
Aunque medios de difusión y analistas políticos pusieron en duda el estatus neutral de Suiza por su participación en las sanciones contra Rusia, la Cancillería del país helvético recordó que su posición la fija su ley de neutralidad y la Convención de La Haya de 1907.
La legislación suiza sobre neutralidad también abarca la esfera militar, recordó el portavoz, cuyo gobierno arremete, sin embargo, contra la operación militar rusa.
El 24 de febrero de 2022, el presidente Vladimir Putin anunció el inicio de una operación bélica para proteger a la región sublevada del Donbás, que denunció ocho años de genocidio de Kiev, así como para desmilitarizar y desnazificar a Ucrania.
Berna hizo pública su convocatoria el pasado 10 de abril para la realización de la llamada conferencia de paz, del 15 al 16 de junio en Bürgenstock, a donde no asistirá Rusia, pero sí están invitadas unas 160 delegaciones, incluido del Grupo de los Siete, el Brics (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) y el Vaticano.
Las autoridades ucranianas pretenden presentar en ese foro su variante de paz para la confrontación que rechaza frontalmente Moscú, al considerar que un diálogo en ese sentido debe tomar en cuenta las nuevas realidades derivadas del conflicto.
rgh/to