«Se busca garantizar la protección de los derechos de nuestra comunidad migrante en países que conforman la región Iberoamericana, en consonancia con las nuevas políticas en materia de seguridad social, que actualmente impulsa el Gobierno de la Presidenta Xiomara Castro”, manifestó el canciller Eduardo Enrique Reina, quien realiza una visita de trabajo en España.
De acuerdo con la cancillería, los hondureños obtendrán beneficios en el ámbito de prestaciones, mediante la coordinación de legislaciones en materia de pensiones, como garantía de la seguridad económica en la vejez, la incapacidad o muerte, protegidos bajo los esquemas de Seguridad Social de los Diferentes Estados Iberoamericanos.
El Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social constituye un instrumento de coordinación de las legislaciones de Seguridad Social, en materia de pensiones de los diferentes Estados Iberoamericanos que lo ratifiquen y que, además, suscriban el Acuerdo de Aplicación.
El Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social se firmó el 10 de noviembre de 2007.
Su entrada en vigor tuvo lugar el 1 de mayo de 2011, tras su ratificación por siete Estados, no obstante, para que la entrada en vigor en los Estados Parte que lo han ratificado tenga efectividad es necesario que dichos Estados Parte suscriban el Acuerdo de Aplicación que lo desarrolla.
jha/otf