Las competencias comprenderán a atletas de unas 70 delegaciones, que contenderán en las categorías open, élite, grupos por edades y adaptados, informó el presidente de la Federación de Carreras de Obstáculos del país, Rodolfo Villalobos. El Campeonato Mundial de esa modalidad -añadió el dirigente deportivo- es un evento de alto impacto para el país, que concentrará a alrededor de dos mil atletas, lo cual significa un esfuerzo logístico enorme, “quizá uno de los más retadores que hemos realizado”.
La competencia, prevista para tres sedes, Estadio Nacional, La Sabana y la Hacienda Doka en Sabanilla de Alajuela, es respaldada también por el Grupo Publicitario Family Fun RPM TV, con el aval de la Federación Internacional de este deporte.
Villalobos explicó que la Federación Internacional de Carreras de Obstáculos optó por Costa Rica después de visitar y atender solicitudes de varios países que aspiraban a obtener la sede del evento.
El presidente de esa organización global, Ian Adamson, por su parte, elogió las favorables características del país centroamericano para albergar al evento.
“Nos emociona venir a Costa Rica –reconoció el funcionario deportivo, de visita en el país- porque tiene todo lo que necesitamos, accesibilidad, buenos escenarios para la practica del deporte, y, además, una posición geográfica estratégica»
mem/apb