Los representantes de ambos países, incluidos cubanos residentes, colocaron una ofrenda floral ante el busto del patriota en el Jardín de los Poetas del Paseo del Rosedal, en esta ciudad, y resaltaron su ejemplo.
Durante el acto, el embajador de la mayor de las Antillas Pedro Pablo Prada destacó la vigencia del pensamiento y la obra del Héroe Nacional de la isla, el Apóstol de la Independencia y fundador del Partido Revolucionario Cubano, concebido para conducir la guerra independentista y liderar la creación de una nueva República.
Su muerte prematura fue una pérdida para las luchas de Cuba y América Latina, pero sus ideas y su labor periodística y literaria quedaron como lo más puro del siglo XIX y aún ejercen una influencia determinante en la actualidad, afirmó.
Para nosotros, Martí es la idea del bien. Concibió una República con todos y para el bien de todos, cuya base estaba en el culto a la independencia y la libertad, el ejercicio de los derechos cívicos y el cultivo de la virtud, añadió.
Asimismo, aseveró que “él sigue siendo la luz que guía los pasos y está presente en los momentos más difíciles, ante los grandes desafíos y los adversarios que coartan nuestro derecho a existir como nación libre y soberana”.
Hay que leer y volver a Martí en todo momento. Este monumento fue creado con la solidaridad y el cariño de Argentina hacia él y hacia nuestro país. Debemos comprometernos a hacer lo que él habría hecho y en nombre de sus ideas y de lo que proclamó decimos: ¡Viva Cuba Libre!, concluyó.
lam/gas