Según manifestó el vocero presidencial este lunes en su habitual encuentro con la prensa, existe una instrucción del comandante en jefe, Vladimir Putin, y se cumplirá en los plazos adecuados, y eso es un asunto exclusivo del ministerio de Defensa ruso, agregó.
Anteriormente, el ente castrense informó que el Estado Mayor había iniciado los preparativos de un ejercicio de las tropas de misiles de la Región Militar Sur, en la que también participarían fuerzas navales y la aviación.
La cartera castrense especificó que durante las maniobras se aplicará un conjunto de medidas para trabajar de forma práctica los preparativos y el uso de armas nucleares no estratégicas. Asimismo, señaló que los simulacros son una respuesta a las provocaciones y amenazas de altos funcionarios occidentales.
Por su parte, Putin explicó que las maniobras para practicar el uso de armas nucleares no estratégicas forman parte de un trabajo planificado, en el que no hay nada inusual.
Además, reveló que se llevarían a cabo en tres etapas. Belarús se unirá a los ejercicios en la segunda etapa, debido a que hay armas nucleares no estratégicas están desplegadas en el territorio belaruso.
ro/gfa