Los miembros de las fuerzas del orden público fallecieron en los ataques que tuvieron lugar en el municipio Morales contra una gendarmería, mientras que los heridos se reportaron en Jamundí, Valle del Cauca, tras la explosión de una motocicleta situada en las cercanías de un sitio donde había policías, reportan medios locales.
Se presume que los ataques serían por parte del frente Jaime Martínez y Dagoberto Ramos, del Estado Mayor Central, disidencias de las extintas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo, que hacen presencia en esta zona.
También alrededor de las 7:00 a.m. (hora local) se tuvo conocimiento de acciones de hostigamiento en Suárez y Miranda, Cauca, contra un puesto militar en esta zona.
El ministro del interior, Luis Fernando Velasco, aseguró a Caracol Radio que los ataques contra la Fuerza Pública son retaliaciones por la decisión del Gobierno de suspender el cese al fuego con el EMC, y aseguró ya se enviaron refuerzos al municipio de Morales, sin ofrecer mayore detalles al respecto.
Ante esa situación, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, ordenó al ministro de Defensa, Iván Velásquez, que se desplace de inmediato con toda la cúpula militar al Cauca (suroeste) e instaure allí un consejo de seguridad permanente.
En un mensaje en su red social X, el mandatario consideró los sucesos que se viven en esa región es inaceptable.
El pasado 5 de mayo, el gobernante de la nación ordenó una ofensiva total contra el EMC en Cauca, tras la muerte en combate de cuatro soldados de las Fuerzas Armadas como resultado de enfrentamiento contra ese grupo insurgente.
Las hostilidades entre ambos bandos se entronizaron después de la captura de supuestos miembros de la mencionada disidencia y de la muerte de tres guerrilleros el pasado 2 de mayo, acción a la que el EMC respondió entonces de manera agresiva.
Pese a que el Gobierno y esa estructura guerrillera acordaran un cese al fuego como parte de los acuerdos de Mesa de Diálogo instalada entre las partes, el presidente del país revirtió el pacto el pasado 20 de marzo en los departamentos de Cauca, Valle del Cauca y Nariño.
Esto en respuesta a un ataque del EMC contra una minga indígena que ocasionó la muerte de una líder social.
ro/ifs