sábado 15 de junio de 2024
Search
Close this search box.

Constructores panameños marcharán contra persecución política

constructores-panamenos-marcharan-contra-persecucion-politica
Ciudad de Panamá, 22 may (Prensa Latina) Los constructores panameños volverán a tomar las calles para demandar el cese de la persecución política que auspicia el Gobierno, indicaron hoy sus dirigentes.

El secretario general del Sindicato Único Nacional de los Trabajadores de la Industria de la Construcción y Similares (Suntracs), Saúl Méndez, adelantó en conferencia de prensa que el próximo 6 de junio marcharán haca la Presidencia de la República para presentar sus demandas.

Méndez denunció que, desde noviembre del pasado año a la fecha, la estatal Caja de Ahorros mantiene cerrada 18 cuentas bancarias, recursos provenientes de las cuotas sindicales y el sudor de los obreros.

El excandidato presidencial en 2019 explicó que mientras cierran cuentas bancarias a Suntracs y unas 30 entidades emisoras se niegan a recibir esos fondos, hay dinero sucio en esos mismos bancos, fruto del blanqueo de capitales como se ha demostrado en casos como Odebrecht, Blue Apple, Panamá Papers, Pandora Papers y Panamá Pacific, entre otros.

El dirigente sindical señaló que aumentarán los mitines, cierres viales y más enfrentamiento a quienes llamó vendepatrias, en alusión a la administración de Laurentino Cortizo, los diputados y empresarios que impulsaron y aprobaron un contrato con Minera Panamá, filial de la trasnacional canadiense First Quantum, declarado inconstitucional en noviembre del pasado año.

Las protestas se mantendrán, dijo, hasta que el Ejecutivo actual de Laurentino Cortizo, su principal responsable en alianza con los empresarios y medios de prensa como La Estrella de Panamá, no resuelvan el problema.

También rechazó que el Ministerio Público (Fiscalía) no termina de responder a varias acciones legales interpuestas por el gremio.

Las vías mafiosas con las cuales pretenden liquidar al sindicato, dijo, responden a que el Suntracs lideró y seguirá al frente de la lucha popular y manifestaciones contra la minería metálica a cielo abierto, que daña el medio ambiente y atenta contra la soberanía nacional.

Mientras ello sucede, los vendepatrias del Gobierno y empresarios corruptos se pasean por el país y son hasta miembros del nuevo Gabinete, anunciado por el presidente electo José Raúl Mulino, remarcó.

Méndez agradeció a los diversos movimientos populares del istmo, la región y el mundo como la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y al pueblo panameño por los gestos de solidaridad con Suntracs.

npg/ga

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link