sábado 15 de junio de 2024
Search
Close this search box.

Destituyen a Fiscal de la Nación por faltas graves en Perú

destituyen-a-fiscal-de-la-nacion-por-faltas-graves-en-peru
Lima, 22 may (Prensa Latina) La Junta Nacional de Justicia (JNJ) de Perú destituyó hoy a la suspendida fiscal de la Nación, Patricia Benavides, por faltas muy graves, principalmente por interferir en el proceso a su hermana jueza, acusada de liberar narcotraficantes.

La decisión fue de alguna manera sorpresiva, pues las fuerzas políticas y mediáticas conservadoras daban por hecho que la JNJ, debilitada por la destitución de dos de sus integrantes por el Congreso de línea similar, no podría cesar a Benavides y alentaban su retorno al cargo.

La hoy exfiscal fue destituida en su calidad de integrante de la junta de fiscales supremos, que se alternan en el cargo de Fiscal de la Nación, cuando los sectores que la apoyan esperaban que el 6 de junio próximo expiren los seis meses de suspensión que la JNJ le impuso para que sea investigada por diversas irregularidades.

La junta decidió la destitución de Benavides cuando en el Congreso, hostil a la JNJ, avanza un proyecto para reemplazarla por un nuevo organismo que se encargue de formar, nombrar, evaluar y destituir a jueces y fiscales.

Los integrantes de la junta destituyeron también a Enma Benavides, hermana jueza de Patricia, por haber participado en la interferencia en el proceso en su contra, consistente en el relevo de la fiscal que había llegado a la conclusión de que liberó a traficantes de drogas posiblemente a cambio de un soborno.

La JNJ también destituyó a otros dos fiscales involucrados en las faltas graves por las que fue cesada Benavides.

De otro lado, el ministro de Justicia, Eduardo Arana, acusó al fiscal de la Nación interino, Juan Carlos Villena, de excederse en sus atribuciones al plantear la apertura de una investigación preliminar a la presidenta Dina Boluarte, por presunto enriquecimiento ilícito.

Arana sostuvo que la constitución prohíbe investigar a un presidente en ejercicio, aunque en el caso del encarcelado y destituido Pedro Castillo, la fiscal Benavides hizo una interpretación y abrió una serie de indagaciones al entonces mandatario.

La presidenta Boluarte, al mismo tiempo, presentó un recurso ante el tribunal constitucional, en la que acusa a la Fiscalía, pese al antecedente de Castillo, de interferir en sus funciones presidenciales, y un decreto gubernamental ordenó al procurador encargado, que participe a favor de la mandataria en el caso.

jha/mrs

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link