sábado 15 de junio de 2024
Search
Close this search box.

Terminal aérea internacional de Panamá supera indicadores prepandemia

Ciudad de Panamá, 22 may (Prensa latina ) El Aeropuerto Internacional de Tocumen, de Panamá, superará este 2024 los indicadores de ingresos y número de pasajeros registrados antes de la Covid-19,destacaron hoy sus autoridades.

El gerente general de la terminal aérea, centro de conexión por excelencia de la región, Raffoul Arab, indició que de mantenerse la tendencia actual de operaciones de aéreas y número de pasajeros, cerrará este año con números históricos, con ingresos superiores a los 400 millones de dólares.

Durante la presentación de los resultados de su gestión de 2019 a la fecha, Arab destacó que a final de 2024 los ingresos de Tocumen habrán superado en un 55 por ciento los reportados en 2019, cuando sumaron 258,9 millones de dólares.

El ejecutivo dijo que el aeropuerto se ha recuperado en su totalidad del impacto de la pandemia, que en su primer año (2020) dejó una pérdida de 85 millones de dólares y otros 143 millones de dólares en 2021.

En cuanto al número de pasajeros, los cálculos de Tocumen habían proyectado a inicios de año cerrar el 2024 con un movimiento de 18 millones de viajeros, superando los 17,8 millones de 2023. Pero ahora, la estimación apunta a los 19 millones de viajeros. En los primeros cuatro meses del año, la principal terminal aérea del país manejó un tráfico de seis millones 153 mil 781 pasajeros, un incremento del 8.0 por ciento en relación con el primer cuatrimestre del año pasado.

Sobre los proyectos que deberán ejecutar la próxima administración, Arab mencionó la puesta en marcha de la zona logística y la nueva terminal de carga, así como la realización de estudios para la construcción de un oleoducto entre la caribeña provincia de Colón y el Aeropuerto para mejorar el suministro de combustible.

Por su parte, el presidente de la Asociación de Líneas Aéreas de Panamá (ALAP), Carlos Conde, dijo que entre los retos que tiene el país para mantenerse como el principal centro de conexiones de la región está la continuación del plan de expansión de Tocumen, además de la ampliación del espacio aéreo.

Actualmente, con dos terminales de pasajeros, Tocumen tiene capacidad para atender a 25 millones de pasajeros al año y, de mantener la tendencia actual, el aeropuerto estaría alcanzando su máxima capacidad antes del 2029.

mem/ga

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link