sábado 15 de junio de 2024
Search
Close this search box.

Textos sobre Benjamín Carrión enriquecen memoria cultural de Ecuador (+Foto)

textos-sobre-benjamin-carrion-enriquecen-memoria-cultural-de-ecuador
Quito, 22 may (Prensa Latina) Cuatro cuadernos sobre el intelectual ecuatoriano Benjamín Carrión, del escritor Kintto Lucas, enriquecen hoy los estudios sobre la memoria cultural de esta nación sudamericana y destacan sus relaciones con el entorno latinaomericano.

Este miércoles, durante la presentación de los textos, Valeria Coronel, secretaria de Cultura del municipio de Quito, institución que auspició la edición de los libros, destacó la importancia de la obra de Lucas.

Los libros reflejan dos cosas, por un lado confirma que existió un pensamiento crítico ecuatoriano, antifascista, de izquierda, de calidad, y con originalidad, y por otro, atestiguan que ese pensamiento está presente en el Ecuador actual, manifestó Coronel.

La funcionaria, que también es historiadora y académica, afirmó que la lectura es fresca, contemporánea, al tiempo que evidencia una revisión lúcida y bien informada.

El autor uruguayo-ecuatoriano destacó que el objetivo de estos ensayos, publicados en formato de cuadernos, es acercarlos a escuelas y bibliotecas para que los más jóvenes conozcan sobre Carrión, quien tuvo una influencia clave en la historia cultural de Ecuador en el siglo XX.

Cada volumen se refiere a un tema específico. El primero se titula Tres de los Treinta y se refiere a la relación de Carrión con el Grupo Guayaquil, y la Generación del 30, en particular con Joaquín Gallegos Lara, José de la Cuadra y Enrique Gil Gilbert a partir de correspondencias.

El segundo, bajo el nombre Un escritor insular, está dedicado al diálogo de Benjamín Carrión con el escritor y abogado guayaquileño Pablo Palacio y a la vanguardia literaria latinoamericana.

textos-sobre-benjamin-carrion-enriquecen-memoria-cultural-de-ecuador

En la creación de la Casa de la Cultura y su gestión está basado el tercer libro, donde también Lucas incluye un análisis de las propuestas de Carrión sobre cultura, política e identidad.

La cuarta parte se enfoca en el diálogo de Benjamín Carrión con escritores e intelectuales ecuatorianos y latinoamericanos, sobre la integración política y cultural de la región.

jha/avr

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link