domingo 16 de junio de 2024
Search
Close this search box.

Créditos externos mejoran calidad de vida en Bolivia, dice ministro

creditos-externos-mejoran-calidad-de-vida-en-bolivia-dice-ministro
La Paz, 23 may (Prensa Latina) El ministro de Planificación del Desarrollo de Bolivia, Sergio Cusicanqui, aseguró hoy que los proyectos respaldados por créditos externos aprobados por la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) mejoran las condiciones de vida de la población.

“Se han aprobado alrededor de 32 proyectos de ley vinculados a financiamientos externos, los cuales equivalen a un monto de aproximadamente tres mil 820 millones de dólares y ya se ha desembolsado alrededor de mil 724 millones de dólares (…)”, afirmó el titular en conferencia de prensa.

Precisó que esto equivale a que ya un 45 por ciento de esos recursos de financiamiento externo se contrataron en la actual gestión gubernamental y se desembolsaron.

Cusicanqui describió que, de los 32 proyectos, 29 se encuentran en operación en diferentes etapas y tres créditos están en cumplimiento de condiciones previas.

Añadió que de los que se encuentran en operación, 17 se ejecutan o fueron ejecutados y cinco están en proceso de actualización de diseño o supervisión de los proyectos.

Mencionó el ministro que en ejecución se encuentran el tramo Escoma-Pacobamba; la Vía Oruro–Challapata, en su primer tramo, y el Programa Construyendo Resiliencias Ante el Cambio Climático en Familias Rurales.

Igualmente, señaló los puentes Mapiri y Sacambaya; el crédito para el Censo de Población y Vivienda, que ya se está ejecutando en sus dos operaciones; los aeropuertos de Tarija y Uyuni, los cuales fueron licitados; además del Túnel de Incahuasi.

Agregó que también se realiza el Programa de generación de empleo para hacer enlosetados, a través del Fondo Nacional de Inversión Productiva y Social (FPS).

“El presidente (Luis Arce) ya está entregando las obras, entonces estamos avanzando en la ejecución de todos estos créditos a través de sus unidades ejecutoras y vamos mostrando que esto está funcionando, se está ejecutando a través del Gobierno nacional”, sostuvo.

Cusicanqui agregó que, entre los siete proyectos en proceso de licitación, se encuentran los ocho carriles de la Doble Vía La Paz–Oruro, en su tramo Senkata–Apacheta.

También describió en esta situación los programas de agua potable y saneamiento para ciudades intermedias y menores, a través del Ministerio de Medio Ambiente y Agua.

Aclaró que los proyectos que están en actualización, pero que ya operan con créditos, son el tramo Pacobamba–Charazani; La Joya–Chuquichambi y el tramo carretero Unduavi–Chulumani.

Observó el titular que los tres créditos pendientes de cumplir condiciones previas son los de electrificación, a cargo del Ministerio de Hidrocarburos; la construcción del pavimento Faja Norte, en Yapacaní, a cargo de la Gobernación de Santa Cruz, y el Programa Nacional de Río Tecnificado.

npg/jpm

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link