domingo 16 de junio de 2024
Search
Close this search box.

Destacan decisión de España de reconocer a Estado palestino

destacan-decision-de-espana-de-reconocer-a-estado-palestino
Madrid, 23 may (Prensa Latina) Izquierda Unida (IU) valoró hoy la decisión del Gobierno de España de reconocer al Estado de Palestina, aunque consideró que de momento sólo se trata de un gesto.

A través de su candidato principal a las elecciones europeas, Manu Pineda, el partido que forma parte del grupo Sumar, aliado del Ejecutivo español, señaló que es “un paso en el sentido correcto, un paso que desde IU llevamos pidiendo desde hace muchos años”.

Pineda consideró que “si alguien tiene dudas de que este reconocimiento va en el sentido correcto no hay más que ver la reacción de Israel y de sus patrocinadores de Estados Unidos, que están clamando en contra, e incluso Washington está vetando una decisión como esta en Naciones Unidas”.

Sin embargo, el legislador del Parlamento Europeo remarcó que no se puede “caer en la autocomplacencia, no podemos pensar que esto ya nos posiciona en el lado correcto de la historia. Es un gesto, pero tenemos que seguir peleando por situarnos en ese lado correcto”.

Añadió que entre otras medidas concretas, “eso se consigue suspendiendo de forma inmediata todos los acuerdos de compra y venta de armas a Israel”.

El diputado de IU en la Eurocámara y aspirante a revalidar su puesto, insistió en que “desde Israel se está llevando a cabo un genocidio contra el pueblo palestino en Gaza y no podemos mi venderles armas para que prosigan con ello, ni comprarles armas que están probadas en combate allí”.

La víspera, el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, anunció el reconocimiento de un Estado de Palestina que se hará efectivo el próximo 28 de mayo en un Consejo de Ministros.

Durante una intervención especial en el Congreso de Diputados, el gobernante subrayó que la iniciativa no va en contra del pueblo de Israel, pero sí es una necesidad para alcanzar una paz duradera en el Medio Oriente.

Asimismo, indicó que próximamente España recibirá a una treintena de niños gazatíes que padecen cáncer, para que reciban un tratamiento adecuado.

“El pueblo palestino y la paz en Oriente Próximo llevan demasiados años esperando. Hoy el Gobierno de coalición reconoce al Estado Palestino como miembro de pleno derecho de la sociedad internacional”, resaltó la vicepresidenta segunda y líder del grupo Sumar, Yolanda Díaz.

Aunque la noticia ya parecía inminente, la información de Sánchez convocó a un aplauso cerrado en el Hemiciclo. Sin embargo, los parlamentarios de partidos de oposición de la derecha (PP) y ultraderecha, especialmente, se quedaron sentados.

Un hecho curioso en el caso del PP, que en 2014 fue parte de la iniciativa de reconocer a un Estado palestino con abrumadora mayoría de votos en la Cámara Baja, incluido todo el abanico de izquierdas encabezada por el Partido Socialista Obrero Español.

Irlanda y Noruega también anunciaron que reconocerán al Estado palestino, y el primer ministro irlandés, Simon Harris celebró «un día histórico e importante” para su país y Palestina.

Anteriormente, el ministro de Asuntos Exteriores de España, José Manuel Albares, remarcó que el Gobierno trabaja por un alto el fuego inmediato y permanente en favor de la paz en el Medio Oriente.

Asimismo, Albares subrayó que el país ibérico aboga por la liberación de todos los rehenes, la llegada de ayuda humanitaria y una paz definitiva mediante la solución de dos Estados de Israel y Palestina.

jf/ft

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link