domingo 16 de junio de 2024
Search
Close this search box.

Docentes argentinos realizan paro nacional

docentes-argentinos-realizan-paro-nacional
Buenos Aires, 23 may (Prensa Latina) El Frente Sindical de Universidades Nacionales y otras organizaciones gremiales realizan hoy un paro para exigir mejoras salariales y denunciar la inacción del Gobierno argentino ante la grave situación del sector.

La acción tiene lugar luego de una jornada para visibilizar las demandas de estudiantes y trabajadores que incluyó asambleas, clases públicas y marchas de las antorchas.

Además de la paralización de las actividades habituales, los participantes en la protesta acudirán al Congreso de la Nación a las 13:00, hora local, para realizar un abrazo simbólico y demandar la sanción de las leyes de financiamiento educativo.

A casi un mes de la movilización más grande de la historia en apoyo a la enseñanza pública, el Gobierno no resolvió ninguno de los temas del conflicto universitario: salarios, presupuesto y becas estudiantiles, señaló el Frente en un comunicado.

Asimismo, alertó sobre la pérdida de poder adquisitivo debido a la creciente inflación y denunció la negativa de la Secretaría de Educación a convocar paritarias (negociaciones) para incrementar los sueldos.

También indicó que no fue pagado el Fondo de Incentivo Docente.

La semana pasada se conoció que la Universidad de Buenos Aires (UBA) recibirá un incremento de cerca de un 300 por ciento de los recursos destinados a los gastos de funcionamiento, pero no así el resto de los centros de su tipo.

La propuesta realizada por el Gobierno para resolver la situación crítica de la UBA muestra que la contundencia de la marcha del 23 de abril cambió las condiciones de negociación.

Ahora falta el presupuesto de todas las universidades del país, el salario de docentes y no docentes y las becas para que los estudiantes puedan ingresar, permanecer y graduarse, apuntó el Frente.

En el paro participan varios sindicatos como la Confederación de Trabajadores de la Educación, la Unión de Docentes y la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica, entre otros.

Este jueves se conmemora el día de los educadores y el aniversario 36 de la Marcha Blanca, la cual movilizó a miles de maestros que se congregaron en esta capital, tras más de 40 días de paro para reclamar un salario único en toda la nación, igual remuneración por igual trabajo, una ley de educación y una de financiamiento.

jha/gas

MINUTO A MINUTO
relacionadas
tercer-boletin-de-deportes-84
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link