domingo 16 de junio de 2024
Search
Close this search box.

Festival de Cannes en maratón final sin filmes con gran favoritismo

festival-de-cannes-en-maraton-final-sin-filmes-con-gran-favoritismo
Cannes, Francia, 23 may (Prensa Latina) La edición 77 del prestigioso Festival de Cannes entró hoy en la antepenúltima jornada de maratones fílmicos sin que se perfile alguna película con especial favoritismo a la Palma de Oro.

Pese a la lista de ilustres realizadores que ya presentaron sus propuestas en el bulevar de La Croisette, algunos legendarios como Francis Ford Coppola con su Megalopolis o el maestro del terror David Cronenberg con The Shrouds, la prensa especializada y la crítica siguen si decantarse de manera específica.

Esta tarde en el Grand Théâtre Lumière de la hermosa Costa Azul francesa llegará a la liza con una nutrida alfombra roja otro de los 22 largometrajes en competencia, L’amour ouf, de Gilles Lellouche.

Parece que el jurado y su presidenta Greta Gerwig, directora de la exitosa Barbie, tienen un verdadero dolor de cabeza, en momentos en los que ya comenzó a andar el conteo regresivo de cara a la ceremonia de clausura, el sábado en la propia sala Lumière, donde se entregará la Palma de oro, galardón alcanzado en 2023 por Anatomía de una caída.

Hurgando entre las opiniones, la cinta Anora, de Sean Baker, agrada a los entendidos, aunque no es la única con algún nivel de preferencia entre ellos, ya que también reciben elogios la atrevida Emilia Pérez, de Jacques Audiard, y The Substance, de Coralie Farget.

Anora ofrece una fórmula interesante de amor imposible, sexo y violencia, adornada con mucho humor y la buena actuación de Mikey Madison (25 años), mientras Emilia Pérez entretiene con su extraña mezcla de comedia musical y cine de narcos, protagonizada por Karla Sofía Gascón, a quien acompañan Selena Gómez, Zoe Saldaña y Édgar Ramírez.

El Festival de Cannes proyectará hoy además de L’amour ouf, películas en competencia como Grand Tour, Parthenope, el polémico biopic sobre Donald Trump The Apprentice, Feg Liu Yi Dai, All we imagine as light, Motel Destino y la mencionada Emilia Pérez.

El público también tendrá la oportunidad de volver a acercarse a la trágica vida de la actriz francesa Maria Schneider (1952-2011), lanzada al estrellato en plena adolescencia por su papel en El último tango en París (1972) junto al legendario Marlon Brando.

La cinta Maria, de Jessica Palud, aborda de la mano de Anamaria Vartolomei como Maria y del veterano Matt Dillon como Brando la polémica filmación en la que ni Bertolucci ni el actor advirtieron a la actriz sobre una famosa escena de sexo en la que se utiliza mantequilla como lubricante.

Si bien la violación resultó fingida, la joven fue tomada por sorpresa y las lágrimas que el mundo vio rodar por sus mejillas en El último tango en París no fueron actuación.

Schneider se refirió después al asunto como una doble violación, en un tema de mucha actualidad y sensibilidad por la cruzada del movimiento #MeToo contra la violencia y el abuso sexuales en el séptimo arte, una causa de denuncia que el Festival de Cannes abraza. jf/wmr

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link