sábado 15 de junio de 2024
Search
Close this search box.

Macron pide paz en Nueva Caledonia y descarta independencia

macron-pide-paz-en-nueva-caledonia-y-descarta-independencia
Numea, 23 may (Prensa Latina) El presidente francés, Emmanuel Macron, llamó hoy a la paz y el diálogo frente a la violencia en Nueva Caledonia, pero descartó que eso pase por marginar los tres referendos que rechazaron la independencia del archipiélago.

El apaciguamiento no puede ser la marcha atrás e ignorar la voluntad popular o negar el camino recorrido, dijo el mandatario en la primera jornada de su visita a esta capital, en medio del malestar que genera en un sector de la población local la revisión constitucional impulsada por Francia para ampliar el censo electoral neocaledonio.

La colectividad de ultramar realizó tres referendos en los que ganó la continuidad dentro de la República, aunque en el último de ellos, en 2021, votaron menos de la mitad de las personas registradas, por el boicot de los independentistas.

Desde el lunes de la pasada semana el archipiélago de Oceanía vive episodios de violencia, la cual ha disminuido ante el despliegue militar y policial ordenado por París, con disparos de armas de grueso calibre, barricadas, saqueos e incendios de vehículos e instalaciones, que han dejado seis muertos, cientos de heridos y cuantiosas pérdidas materiales.

Los independentistas repudian la ampliación del censo electoral, al argumentar que el gobierno galo intenta reducir la visibilidad de los kanaks, pueblo autóctono que representa más de un 40 por ciento de los habitantes del territorio.

Macron calificó hoy la situación de “un movimiento insurreccional inédito” y aseguró que se irá hasta el final para restablecer el orden, reconociendo que aún quedan días difíciles por delante.

El jefe de Estado mostró disposición a sentar en la mesa de diálogo a todos los actores y prometió anuncios en las próximas horas.

En el ámbito político francés, incluyendo al oficialismo, cobra fuerza el llamado al presidente a que no convoque a la plenaria de diputados y senadores en el Palacio de Versalles destinada a debatir el cambio constitucional promovido por el ejecutivo.

jf/wmr

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link