domingo 16 de junio de 2024
Search
Close this search box.

Preocupan gripe y leptospirosis en damnificado estado brasileño

preocupan-gripe-y-leptospirosis-en-damnificado-estado-brasileno
Brasilia, 23 may (Prensa Latina) Autoridades sanitarias brasileñas reconocen que, con las aguas bajando en el damnificado estado Rio Grande do Sul, prevalecen hoy como mayores preocupaciones las enfermedades respiratorias y la leptospirosis, dolencia infecciosa generalmente transmitida por la orina de ratas.

Los primeros padecimientos deben aumentar con la previsión de frío intenso para días en curso.

El estado registró esta semana las dos primeras muertes por leptospirosis, una en el municipio Travesseiro, en el Valle del Taquari, y otra en el distrito Venâncio Aires, en el Valle del Río Pardo. Igualmente confirmó 26 casos de la enfermedad desde principios de mayo.

Aunque el también denominado Síndrome de Weil es considerado endémico en la división territorial, es decir, en circulación sistemática en el ambiente, episodios como inundaciones aumentan el riesgo de infección.

Tal situación está relacionada con las condiciones precarias de infraestructura sanitaria en la región y el alto contagio por roedores infectados.

Las crecidas de las aguas propician la diseminación y la persistencia de la bacteria Leptospira, facilitando la ocurrencia de brotes.

El temporal que asoló a Rio Grande do Sul afectó a 467 de los 497 municipios y causó 162 muertes hasta la fecha.

La crisis climática trastornó asimismo el suministro de agua tratada y la energía eléctrica en cientos de miles de inmuebles.

Por el mal tiempo se registran asimismo 75 desaparecidos, 806 heridos, 68 mil 345 personas en refugios y 581 mil 633 desplazadas.

En total, dos millones 342 mil 460 residentes aparecen damnificados hasta el momento.

Los órganos de socorro rescataron a 82 mil 666 habitantes y 12 mil 358 animales.

El Ministerio de Salud utilizó 1,7 mil millones de reales (340 millones de dólares) en medidas de emergencia en el estado desde el comienzo de los aguaceros y desbordamientos, a finales de abril.

De ese monto, 135,9 millones de reales (un poco más de 27 millones de dólares) fueron consignados a la reconstrucción y fortalecimiento de estructuras, siendo aplicados en más de 30 municipios. Otros 66,3 millones de reales (13,6 millones de dólares) se utilizaron en la compra de medicamentos e insumos.

La Administración del presidente Luiz Inácio Lula da Silva destinó en total 60,7 mil millones de reales (unos 12,5 mil millones de dólares) en función de los daños provocados por el fenómeno climático en el sureño territorio.

Por medio del Programa Nacional de Inmunizaciones, la cartera de Sanidad envió el 5 de mayo a Rio Grande do Sul 200 mil dosis de las vacunas contra tétanos, difteria, hepatitis A y B, tos ferina, meningitis, rotavirus, sarampión, paperas, rubéola, rabia y picaduras de animales.

jha/ocs

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link