domingo 16 de junio de 2024
Search
Close this search box.

Temas económicos dominan sesión del Parlamento de Vietnam

temas-economicos-dominan-sesion-del-parlamento-de-vietnam
Hanoi, 23 may (Prensa Latina) Los temas económicos cobrarán hoy preponderancia en el séptimo periodo de sesiones de la Asamblea Nacional (Parlamento) de Vietnam, de la XV legislatura, al abordar el cumplimiento de los planes de desarrollo socioeconómico y del presupuesto estatal.

Las discusiones girarán en torno al informe presentado al Legislativo por el viceprimer ministro Le Minh Khai en el primer día de trabajo, el lunes último, y según el cual la situación socioeconómica del país al cierre de 2023 continuó recuperándose y cada mes fue más positivo que el anterior, alcanzando resultados importantes en varios sectores.

Al respecto Minh Khai puntualizó que la tasa de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) fue de un 5,05 por ciento, inferior al objetivo establecido, pero a un nivel alto en comparación con el resto del mundo y la región.

La escala de la economía alcanzó los 430 mil millones de dólares con lo cual Vietnam entró en el grupo de países de clase media alta, la inflación fue controlada, y el índice de precios al consumidor aumentó como promedio en un 3,25 por ciento, señaló.

Por otra parte, dijo, los mercados monetario y externo son básicamente estables, las tasas de interés decrecieron y los ingresos presupuestarios superaron en más de ocho por ciento la cifra prevista, cumpliendo con las necesidades del desarrollo socioeconómico, la defensa y seguridad nacional, la seguridad social y otras tareas urgentes.

Con relación a los primeros meses de 2024, el vicejefe de Gobierno ratificó que el crecimiento del PIB en el primer trimestre fue de un 5,66 por ciento, el más alto del periodo 2020 – 2023, y ello fue resultado de un gran esfuerzo en un contexto en el que la economía se enfrenta a muchas dificultades.

En la jornada de hoy los legisladores vietnamitas debatirán también en torno a la práctica del ahorro y lucha contra el despilfarro y sobre el cumplimiento de los objetivos nacionales en materia de igualdad de género.

Sobre este último punto la jefa de la Comisión de Asuntos Sociales de la Asamblea Nacional, Nguyen Thuy An, presentó ayer un informe de verificación en el cual destacó que el índice de igualdad de género de Vietnam en 2023 aumentó 15 puestos respecto a 2021, pasando a ocupar el número 72 entre 146 países.

La brecha de género entre hombres y mujeres se ha reducido en diversos campos dijo y precisó que la proporción de diputadas en la XV legislatura alcanzó un 30,26 por ciento, en tanto la representación femenina en los Consejos Populares para 2021-2026 aumentó en los tres niveles: de provincia, distrito y comuna.

No obstante, indicó Thuy An, la participación de las féminas en la política aún no se corresponde con su nivel y capacidad, por lo que se incumple la tasa fijada en una Resolución emitida en abril de 2007 por el Buró Político del Partido Comunista sobre el trabajo de las mujeres en el periodo de industrialización y modernización del país.

En su sesión de la víspera el Parlamento vietnamita eligió como presidente de la nación al general To Lam, quien venía desempeñándose como ministro de Seguridad Pública, y en reemplazo de este último al frente de dicha cartera fue designado el coronel general Tran Quoc To

jf/mpm

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link