domingo 16 de junio de 2024
Search
Close this search box.

Bancada de extrema derecha se quiebra por diferencias en Perú

bancada-de-extrema-derecha-se-quiebra-por-diferencias-en-peru
Lima, 24 may (Prensa Latina) El partido de extrema derecha Renovación Popular (RP) sufrió hoy una sorpresiva ruptura, al renunciar tres congresistas a su bancada parlamentaria por discrepancias con su líder y alcalde de la capital peruana, Rafael López-Aliaga.

El retiro de los dos legisladores más caracterizados de la agrupación, José Cueto y Jorge Montoya, así como Javier Padilla, se produjo en una jornada en la que López-Aliaga anunció la posibilidad de ser candidato a la presidencia, pese a que había prometido abstenerse.

Cueto y Montoya, almirantes en retiro, afirmaron que junto a Padilla dejaron el partido porque un sector de su pequeña bancada aprobó un nuevo reglamento de la misma que la somete a la autoridad vertical de López-Aliaga, sin que los disidentes participen en la decisión.

Montoya señaló que ellos no son sirvientes de nadie y que poner la bancada a órdenes del alcalde es ilegal, porque este no es miembros del Congreso de la República y los congresistas no deben acatar ningún mandato imperativo.

Los tres dimitentes solo han renunciado a RP, mas siguen en la bancada, cuyo vocero es Montoya y no tiene la intención de dejar el cargo, según dijo.

Casi al mismo tiempo de anunciarse la dimisión de los tres congresistas, López-Aliaga declaró que considerará la posibilidad de ser candidato a la presidencia en una nueva elección general, si no se hace efectiva su propuesta de que los partidos afines al suyo lancen una postulación de consenso.

Dejó así sin efecto la promesa hecha en su campaña electoral, de mantenerse como alcalde hasta el fin de su mandato y argumentó que aquel compromiso está condicionado al acuerdo de una candidatura única de las fuerzas de la derecha del espectro político.

Tras ese anuncio, la televisora Canal N hizo una encuesta callejera en el centro de la ciudad para medir el apoyo que tendría López-Aliaga y la gran mayoría respondió que no votaría por él por su deficiente gestión como alcalde de la capital.

El alcalde tiene nexos con el partido neofascista español Vox y sintoniza con el gobernante argentino, Javier Milei, de similar línea.

oda/mrs

MINUTO A MINUTO
relacionadas
tercer-boletin-de-deportes-97
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link