domingo 16 de junio de 2024
Search
Close this search box.

Presidente Noboa de Ecuador presentará su primer Informe a la Nación

Quito, 24 may (Prensa Latina) El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, presentará hoy su primer Informe a la Nación, que coincide con seis meses de una gestión marcada por la inseguridad, alza de impuestos, crisis diplomáticas, apagones y polémicas .

Su rendición de cuentas será atípica, pues normalmente los mandatarios la realizan una vez que cumplen un año en el cargo, pero él asumió el 23 de noviembre de 2023, luego de los comicios excepcionales tras la muerte cruzada decretada por su predecesor, Guillermo Lasso.

Además, será su último informe en este periodo, porque en febrero de 2025 habrá elecciones presidenciales en las cuales él pretende postularse nuevamente.

Noboa deberá referirse en su discurso a propuestas que ofreció en su campaña y cumplió, como la consulta popular, y también a otros temas que no ha podido concretar, como la gran promesa de ponerle fin a la inseguridad.

A pesar de que el discurso oficial asegura haberle devuelto la paz al país, la realidad dista de esa afirmación, pues persisten las masacres, sicariatos, extorsiones y otros delitos, al punto que el pasado miércoles el mismo Noboa decretó un nuevo estado de excepción en siete provincias.

El pronunciamiento de este viernes, fecha en que se conmemora el aniversario 202 de la Batalla de Pichincha, tendrá lugar en la sede de la Asamblea Nacional (Parlamento) a las 11:00 hora local.

Medios locales señalan que alrededor de 200 autobuses con ciudadanos de varias provincias y militantes del movimiento Acción Democrática Nacional (ADN) arribarán a las inmediaciones de la sede legislativa para respaldar al mandatario.

De hecho, en redes sociales circulan denuncias de que funcionarios públicos son obligados a asistir a la convocatoria.

La zona alrededor del edificio legislativo quedó decorada con pancartas y afiches con la imagen del presidente, cuya propaganda fue colocada desde el jueves en postes y paredes.

Sondeos recientes indican que la aceptación del mandatario cayó 20 puntos, luego de haber alcanzado una aprobación del 80 por ciento en enero pasado, cuando decretó la guerra contra el crimen organizado en medio de una serie de hechos violentos.

El deterioro de la aceptación del jefe de Estado ecuatoriano en los últimos cinco meses es consecuencia de decisiones claves, como el alza del IVA del 12 al 15 por ciento, una medida que afecta el bolsillo de muchos, principalmente de clases medias y bajas.

lam/avr

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link