lunes 17 de junio de 2024
Search
Close this search box.

Explosión de muertes y casos de dengue sacudió semana en Brasil

Brasilia, 25 may (Prensa Latina) El registró de tres mil muertes confirmadas por dengue en 2024, lo que equivale a unas 20 por día desde comienzo de año, y cinco millones de casos, estremeció en Brasil la semana que termina hoy.

Según datos del panel de Arbovirosis (virus) del Ministerio de Salud, otras dos mil 666 defunciones por la enfermedad están en investigación y, en el mismo período del año pasado (hasta la semana 20), el país tenía 867 fallecidos.

Tal cifra de óbitos es la mayor desde el inicio de la serie histórica, en 2000. La marca anterior se impuso en el pasado calendario (mil 179). El tercer ejercicio con mayor dígito resultó 2022 con mil 53.

Además, el país tiene más de cinco millones de casos probables del padecimiento.

La secretaria de Vigilancia en Salud de la cartera, Ethel Maciel, afirmó en febrero que la estimación del ministerio era que el país registrara este año 4,2 millones de casos. Incluso, antes del final del primer semestre, ese guarismo fue superado.

El estado de Sao Paulo concentra el mayor número de muertes (805), seguido por Minas Gerais (519), Paraná (367) y el Distrito Federal (365).

Por su parte, en el otro extremo, aparecen Acre y Roraima que no notificaron ninguna expiración por dengue este año.

Vaticinios del sector privado indican que el actual impacto del brote continuará en junio.

De acuerdo con el análisis del Instituto Todos por la Salud (ITpS, con datos de cerca de 500 mil exámenes diagnósticos realizados entre mayo de 2022 y mayo de 2024 en los laboratorios Fleury, Hilab, HLAGyn, Hospital Israelí Albert Einstein y Sabin, la positividad de las pruebas para el dengue alcanzó el nivel más alto de los últimos dos años.

El porcentaje de resultados positivos fue de 34,5 por ciento en la Semana Epidemiológica 19, del 5 al 11 de mayo. En el mismo período de 2023 estaba en 26 por ciento y en 2022 (20,5).

«Frente a los niveles récord de positividad reportados, superiores al 35 por ciento en algunos estados brasileños y en diferentes grupos de edad, los brotes de dengue que observamos hoy en el país aún serán motivo de atención a lo largo de junio», alertó el virólogo Anderson Brito, investigador del ITpS.

El dengue forma parte de un grupo de enfermedades denominadas arbovirosis y el virus es transmitido por la picadura de la hembra del mosquito Aedes aegypti.

La dolencia posee cuatro serotipos diferentes: DENV-1, DENV-2, DENV-3 y DENV-4-. Todos pueden causar las diferentes formas del mal.

En el último informe del Ministerio de Salud, tres serotipos están con circulación simultánea en el país, con más énfasis para el 1 y 2.

De igual manera, todos los grupos de edad son igualmente susceptibles a la enfermedad, pero las personas mayores y aquellas que poseen padecimientos crónicos, como diabetes e hipertensión arterial, tienen mayor riesgo de evolucionar hacia casos graves o la muerte.

oda/ocs

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link