lunes 17 de junio de 2024
Search
Close this search box.

Italia y Cuba en una fusión sublime desde las artes visuales (+Fotos)

La Habana, 25 may (Prensa Latina) La exposición colectiva Ver Italia y vivir. Experiencias de lo sublime en el arte cubano contemporáneo, quedó inaugurada hoy en el Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA), en esta capital.

Las palabras inaugurales estuvieron a cargo del embajador de la nación europea en Cuba, Roberto Vellano, quien destacó el valor especial de la muestra, abierta al público hasta el 15 de septiembre en la Sala de Arte Italiano.

Ayer se inauguró Viaje a Italia. Paisaje y memorabilia, y este viaje ideal hoy continúa con Ver Italia y vivir. Experiencias de «lo sublime» en el arte cubano contemporáneo, donde hay algo más que las colecciones tan importantes de arte italiano del Museo, destacó el diplomático.

Resaltó además que la exposición establece un diálogo y un intercambio directo entre artistas de diferentes épocas, técnicas y culturas, que crean una conversación de amistad.

En la actividad ofrecieron detalles acerca de las obras expuestas y sus autores, quienes actualmente residen en otros países.

También estuvieron presentes en el encuentro el director del MNBA, Jorge Fernández, la curadora de la muestra Niurka Fanego, así como los autores de las obras Elizabet Cerviño, Alejandro Campins, Irving Vera, Ernesto García, José Manuel Mesías y David Beltrán.

El eje central de Ver Italia y vivir…es el paisaje como género autónomo y su vitalidad en un colectivo de jóvenes artistas, aunque con una consolidada carrera.

La curaduría ofrece continuidad a la investigación sobre los procesos de intervención de los discursos de salas permanentes, de acuerdo con el perfil en Facebook del MNBA.

El conjunto de piezas revela una sensible empatía con la poética de lo sublime, pero desde contingencias que impone nuestra cotidianidad, añade el texto.

La muestra posee conexiones primordiales con «Viaje a Italia. Paisaje y memorabilia», la misma significa un homenaje a la tradición paisajística itálica, al tiempo que celebra la magnífica herencia que ha enriquecido el arte internacional.

El proyecto cuenta con el apoyo de la embajada de Italia en Cuba y de su embajador, Roberto Vellano.

car/amr

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link