lunes 17 de junio de 2024
Search
Close this search box.

Ley de Medios en Uruguay recibe observaciones desde ONU

Montevideo, 25 may (Prensa Latina) La nueva Ley de Medios, aprobada por el Senado, continúa hoy recibiendo observaciones, esta vez de organismos internacionales.

La normativa provocó preocupación del director de la Oficina Regional de la Unesco en Montevideo, Ernesto Fernández.

También del representante regional para América del Sur, el Alto Comisionado de Naciones Unidas, Jan Jarab.

Ambos funcionarios de la ONU enviaron una carta a la Cámara Diputados en la que cuestionaron la nueva Ley de Medios aprobada el pasado 14 de mayo en el Senado, impulsada por el gobierno.

En la misiva expresan preocupación por el tratamiento de «grave y urgente» que decidió la votación de los senadores sin debate previo en comisión, y que decidió el voto contrario de los legisladores del opositor Frente Amplio.

Consideran que tal discusión «es práctica habitual en legislación relacionada con libertad de prensa y medios de comunicación».

Sostienen que el texto aprobado «es contrario» a los estándares internacionales en materia de libertad de expresión, y particularmente, el artículo 72 de la ley.

Ambas instituciones internacionales coincidieron en opinar que el referido artículo introduce «una restricción a la libertad de expresión que podría implicar una censura previa».

Se trata de un aditivo incorporado por el partido Cabildo Abierto que condiciona el ejercicio y contenidos de la labor comunicacional.

En la carta también señalan que se reduce la transparencia gubernamental en relacion al otorgamiento de licencias de radio y televisión.

La propuesta legislativa tiene el rechazo también de la Asociación de la Prensa Uruguaya y del Centro de Archivos y Acceso a la Información, asociación civil que promueve el derecho a la información pública y la libertad de expresión.

oda/ool

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link