lunes 17 de junio de 2024
Search
Close this search box.

Presidente de Bolivia concluye celebraciones por aniversario patrio

La Paz, 25 may (Prensa Latina) Tras una semana de entrega de obras en Chuquisaca, el presidente de Bolivia, Luis Arce, concluyó hoy en la ciudad de Sucre la conmemoración del aniversario 215 del Grito Libertario en ese departamento.

El dignatario izó este sábado la bandera boliviana en el frontis de la Casa de la Libertad, acompañado del vicemandatario, David Choquehuanca, y el gobernador chuquisaqueño, Damián Condori, quienes enarbolaron la wiphala y el emblema departamental, respectivamente.

“Rendimos honores a la Revolución del 25 de mayo de 1809, con una ofrenda floral e iza de nuestras banderas. ¡Felicidades Chuquisaca!”, escribió el mandatario en sus redes sociales.

Asistieron a estos actos protocolares ministros y otras autoridades estatales, además de líderes de movimientos sociales y representantes del cuerpo diplomático acreditado.

Con posterioridad, tuvo lugar una ceremonia interreligiosa y una ofrenda a la Pacha Mama (Madre tierra).

Este 25 de mayo se conmemoran 215 años de la Revolución de Chuquisaca, conocida por la historia hispanoamericana como el Primer Grito Libertario del continente.

Este acontecimiento tuvo como antecedentes una serie de levantamientos indígenas ocurridos a finales del siglo XVIII, como los encabezados por Tomás Katari y Túpac Amaru.

Tal espíritu libertario prevaleció y fue el motor impulsor de una contienda anticolonial que dio lugar a la independencia de Bolivia el 6 de agosto de 1825.

Dentro de este contexto de conmemoración, Arce inauguró desde el 15 del mes en curso obras de industrialización, sanitarias, educacionales y otras de mejoramiento de la calidad de vida de las familias en diversos municipios chuquisaqueños.

Este sábado, entregó 935 títulos ejecutoriales agrarios de propiedad y 21 certificados de conclusión del proceso de saneamiento a productores chuquisaqueños de las provincias y comprometió el respaldo del Gobierno para avanzar en la senda productiva.

Con títulos ejecutoriales se beneficiaron campesinos de las provincias de Azurduy, Belisario Boeto, Hernando Siles, Luis Calvo, Nor Cinti, Oropeza, Sud Cinti, Tomina, Yamparáez y Zudáñez.

“Hoy 935 títulos entregamos a nuestras hermanas y hermanos de Chuquisaca, títulos que garantizan la seguridad jurídica de su tierra, de su parcela donde trabajan, de donde sustentan el día a día y el pan para sus hogares”, afirmó el mandatario en un acto masivo en Sucre.

Informó que se trata de más de 12 mil 450 hectáreas saneadas con los 935 títulos agrarios, y benefician a más de dos mil productores, de los cuales 45 puntos porcentuales son mujeres.

Destacó Arce que, la entrega de los títulos de las tierras a los beneficiarios, que esperaron por muchos años, constituye una alegría y también el desafío de garantizar la seguridad con soberanía alimentaria de los bolivianos.

“Queremos que ustedes continúen por la senda productiva. Si ustedes duplican su producción con el mejoramiento de semillas, riego, agua, al año vamos a tener más ingresos por familia y más ingresos por familia es mejorar el bienestar de todos los Chuquisaqueños”, concluyó el jefe de Estado.

car/jpm

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link