lunes 17 de junio de 2024
Search
Close this search box.

Presidente de Guatemala potencia ascensos por actos de meritocracia

Ciudad de Guatemala, 25 may (Prensa Latina) El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, resaltó hoy el trabajo que realizan junto a mandos del Ejército para revalorizar la carrera militar y potenciar los ascensos por actos de meritocracia.

Durante su discurso en una ceremonia efectuada en la Escuela Politécnica del municipio capitalino de San Juan Sacatepéquez, el mandatario subrayó que gestionan el cambio al grado de General no solo para hombres.

“Ustedes estarán asegurando una carrera militar exitosa y la patria los recompensará con los máximos puestos y honores, que son la mayor aspiración de todo militar”, remarcó el jefe de Estado.

De la misma manera, agregó Arévalo, los generales que ascenderán este día lo harán precisamente porque durante su carrera militar se condujeron apegados a los valores y no por compadrazgos.

Reconoció que detrás de cada uniforme que visten hay hombres y mujeres valientes, un sacrificio personal que nace desde el corazón, una vocación, puntualizó.

El político de 65 años afirmó que los miembros de la fuerza castrense no solo defienden las fronteras, sino además la paz, la libertad y el derecho de toda la sociedad a construir una nación mejor y a vivir en desarrollo.

“El hecho de que los oficiales estén siendo recompensados hoy por su entrega, es gracias al pilar fundamental que les da el apoyo de la familia”, significó el sociólogo de profesión.

En sus palabras, el gobernante se comprometió a trabajar por “un mejor Ejército y por una mejor Guatemala”.

El ministro de la Defensa del país, Henry Sáenz, explicó que el acto se realizó a puerta abierta, a diferencia de administraciones anteriores que, incluso, era “en horas de la madrugada”.

“Es un momento de gran satisfacción en ocasión de obtener el máximo grado que el Ejército le otorga a uno de sus soldados así como a los generales de Brigada y vicealmirante en la Fuerza de Mar, respectivamente”, describió.

Al mismo tiempo se convierte en fiel testimonio de que cuando se lucha con principios éticos, morales y paradigmas meritocráticos per se, sí se puede llegar a ocupar los más altos puestos de liderazgo y toma de decisiones, aseveró.

La actividad ocurrió después de un amparo presentado ante la Corte de Constitucionalidad por el coronel Miguel Estuardo Barrios, quien buscaba frenar algunos de los ascensos por no cumplir con los requisitos y poner en riesgo derechos.

El binomio presidencial de este territorio centroamericano de Arévalo y Karin Herrera asumió el pasado 14 de enero hasta 2028 con múltiples retos y la promesa de una nueva primavera.

Entre sus prioridades destacan la lucha contra la corrupción, reorientar el trabajo de las instituciones del Estado y asegurar que en la nación exista certeza jurídica para mejorar las inversiones.

car/znc

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link