lunes 17 de junio de 2024
Search
Close this search box.

Viche, sopa ecuatoriana de mariscos que buscará récord Guinness

Quito, 25 may (Prensa Latina) El viche es plato típico de la gastronomía de la provincia ecuatoriana de Manabí, con el que esa localidad buscará hoy el récord Guinnes por la sopa de mariscos más grande del mundo.

Elaborada a base de mariscos, principalmente pescado, maní, zapallo (calabaza), choclo (maíz), habas, camote (boniato), verduras, plátano maduro y yuca, la sopa viche tiene sus raíces en las comunidades afroecuatorianas de la región costera.

En la urbe de Portoviejo, considerada Ciudad Creativa Gastronómica de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), se cocinarán dos mil kilogramos (kg) de esa sopa en una olla monumental que mide tres por cinco metros de diámetro y un metro de alto.

Además, se utilizarán más de mil 500 kg de ingredientes entre pescado, maní, plátano, frijoles, cebolla, cebollín, pimientos y ajos, entre otros.

En la preparación participarán 250 personas, entre expertos culinarios, cocineras ancestrales y ayudantes.

La sopa viche de mariscos no es solo un deleite para el paladar, sino también una expresión cultural que refleja la identidad y las tradiciones de la costa ecuatoriana.

Cada cucharada ofrece un viaje sensorial a los mercados de mariscos frescos, a las playas bañadas por el sol y a las cocinas donde el amor por la buena comida se comparte generosamente.

Ecuador ya ostenta un récord Guinness desde 2017 con la preparación del locro más grande del mundo.

El locro es una especie de guiso que preparaban los pueblos indígenas de la región andina a base de zapallo (calabaza), maíz blanco y papas.

oda/nta

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link