lunes 17 de junio de 2024
Search
Close this search box.

Guatemala por resistir embate keniata en Media Maratón de Cobán

Ciudad de Guatemala, 26 may (Prensa Latina) Los corredores de Guatemala intentarán hoy resistir el embate keniata en la edición 48 de la respetada Media Maratón Internacional de la norteña Cobán, cabecera del departamento de Alta Verapaz.

A las 06:30, hora local, Mario Pacay será la principal referencia esta vez de la comitiva chapina, integrada además por Domingo Sacul, Williams Julajuj y Juan Icó, sin el campeón del pasado año y clasificado olímpico Alberto González.

Sin embargo, tendrán que lidiar fino ante la presencia de los siempre peligrosos MacDonard Ondara, Rodgers Gesabwa, Eliud Kosgei y Wisely Kibichi, todos de Kenya.

La lid exigirá un esfuerzo extra ante la ola de calor que azota desde hace varias semanas el país y que obligó a adelantar la salida.

El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología pronosticó temperaturas entre 33 y 35 grados Celsius, por lo cual será condición primordial mantener la hidratación.

En la rama femenina, los especialistas de la disciplina auguran una fuerte disputa entre las atletas de casa, Kenya y también de México, con más de 10 nombres a prestarle atención dentro del listado.

Por las de este territorio centroamericano destacan Viviana Aroche, Ana Cacao, Sandra Raxón y Yésica Raxón; mientras entre las africanas aparecen Zeddy Jebet, Leah Rotich, Risper Gesabwa, Genoveva Jelagat Kigen, Helen Muskoka.

Igualmente, las aztecas presentan como mejores cartas a Argentina Valdepeñas, Cindy Meza Domínguez y Yuliana Navarro.

El evento de atletismo más grande de Guatemala deparó viernes y sábado la tradicional expo, en la cual los miles de participantes recogieron sus kits, recibieron consejos y disfrutaron de un ambiente festivo.

Los stands informativos y de diversión, entre otras, recordaron momentos trascendentales desde 1975 de la retadora prueba, en medio de un sugerente bosque tropical.

La edición inaugural la ganaron el hondureño Hipólito Fuentes y la guatemalteca Elsa Mendoza, ante una numerosa afición que nunca, desde entonces, dejó de apoyar.

Al siguiente año, en el sector varonil, subió a lo más alto del podio el nacional Victoriano López (76), Virgilio Herrera lo hizo en el 79 ,83 ,87; Eulalio Herrera (1982); Hugo García (1986); y Alberto Paredes (1990).

Desde esa fecha hasta 2023 con González nadie vio en el primer puesto a un representante de la casa, con 21 triunfos consecutivos de fondistas de Kenya.

En la categoría femenina, el último recorrido lo pasó primera la africana Cinthia Jerop, seguida de la chapina Hilda Tay y el bronce fue para la mexicana Valdepeñas.

La Media Maratón de Cobán, los 21 kilómetros más populares e importantes de Centroamérica, registró una cifra superior a los ocho mil corredores anfitriones e internacionales en los últimos años.

mem/znc

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link