lunes 17 de junio de 2024
Search
Close this search box.

Centenares de detenidos en protestas antigubernamentales en Armenia

Ereván, 27 may (Prensa Latina) La policía armenia detuvo al menos a 273 personas en Ereván durante las protestas que exigen la dimisión del primer ministro, Nikol Pashinián, informó hoy el Ministerio del Interior.

Hasta el momento los arrestos se han producido en la ciudad de Ereván, donde las manifestaciones han sido las más concurridas, aunque la oposición ha realizado marchas de protestas en otras localidades del país, reconoció el ente del interior este lunes a la agencia de noticias Armenpress.

Desde el pasado 9 de mayo, la Plaza de la República de la capital armenia es escenario de las protestas multitudinarias contra Pashinián.

Los manifestantes demandan también el cese del proceso de delimitación de la frontera con Azerbaiyán y de la entrega de varias áreas fronterizas al país vecino.

Las protestas son lideradas por el arzobispo Bagrat Galstanián, de la Iglesia Apostólica Armenia.

El 19 de abril, el Gobierno de Pashinián comunicó que había acordado previamente con Azerbaiyán el trazado de la frontera entre ocho aldeas para que se ajusten a los límites que existían cuando los dos países formaban parte de la antigua Unión Soviética.

En 2022 Armenia y Azerbaiyán, comenzaron a negociar un futuro tratado de paz con la mediación de Rusia, Estados Unidos y la Unión Europea.

A finales de mayo de 2023, Pashinián, declaró que Ereván estaba preparado para reconocer la soberanía de Azerbaiyán en las fronteras de la época soviética, es decir incluyendo el enclave de Nagorni Karabaj, lo que generó fuertes protestas de la población armenia.

Pese a esto, en septiembre del mismo año, Azerbaiyán lanzó una operación militar que derivó en el desarme y la autodisolución de las milicias armenias de Nagorni Karabaj y, finalmente, en el anuncio de que esta república rebelde dejaba de existir desde el 1 de enero de 2024.

El pasado 7 de diciembre, Bakú y Ereván afirmaron en una declaración conjunta que existe una oportunidad histórica para lograr la paz largamente esperada, confirmaron la intención de normalizar relaciones y alcanzar la paz sobre la base del respeto a los principios de soberanía e integridad territorial.

mem/gfa

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link