lunes 17 de junio de 2024
Search
Close this search box.

Comienza en Francia campaña oficial para elecciones europeas

París, 27 may (Prensa Latina) La campaña oficial para las elecciones europeas del 9 de junio en Francia comenzó hoy con 38 listas en competencia por los 81 eurodiputados en juego, aunque solo siete de ellas tienen opciones reales de conseguir escaños.

Aunque las diversas fuerzas políticas llevan meses promoviendo sus posiciones sobre temas como la inflación, la guerra en Ucrania y la inseguridad, los próximos días serán particularmente agitados, con debates y adundantes spots televisivos y radiales.

Para esta noche las expectativas se centran en un debate de la cadena BFM TV con las cabezas de las ocho principales listas según las encuestas, en las cuales el partido nacionalista Agrupación Nacional (RN), identificado con la extrema derecha, marcha delante con holgura.

Los invitados al intercambio de criterios son Jordan Bardella (RN), Valérie Hayer (Renacimiento), Raphaël Glucksmann (Partido Socialista/Plaza Pública), Manon Aubry (La Francia Insumisa, LFI), François-Xavier Bellamy (Los Republicanos, LR), Marie Toussaint (ecologistas), Marion Maréchal (Reconquista) y Léon Deffontaines (Partido Comunista).

La campaña electoral se extenderá hasta el 7 de junio, con el 8 señalado como el inicio del período de reserva de cara a la cita en las urnas en la que están convocados casi 50 millones de franceses.

El país tiene asignados 81 de los 720 escaños con los que contará la legislatura 2024-2029 del Parlamento Europeo.

Respecto a las intenciones de voto, RN acapara en los sondeos un 31-33 por ciento, seguida de la oficialista Renacimiento (16) y los socialistas (13-14), bloque de vanguardia del que se distancian LFI (siete-ocho), LR (siete) y los ecologistas y Reconquista, con un cinco-seis por ciento de respaldo.

Las listas con menos de un cinco por ciento de sufragios no obtendrán en las elecciones del 9 de junio escaños en el Parlamento Europeo, situación en la cual las encuestas sitúan a los comunistas (dos-tres por ciento), el Partido Animalista (uno-dos) y la Alianza Rural (uno), entre otras.

Al igual que sucedió en los comicios europeos del 2019, se proyecta un elevado abstencionismo, que pudiera superar la mitad del electorado.

jf/wmr

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link